La Secretaría del Bienestar logró la incorporación de siete mil 128 nuevos beneficiarios para los programas asistenciales que el Gobierno federal aplica en esta frontera.
De acuerdo con el corte del término del operativo de ingresos, al programa de pensión al adulto mayor se registraron 4 mil 103 personas; para el programa de mujeres de 63 y 64 años, fueron mil 519, y del programa de apoyo a personas con discapacidad, se enlistaron mil 506 personas.
Estos nuevos beneficiarios tendrán que esperar de dos a cuatro meses para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar, y su primer depósito al bimestre siguiente de la entrega del plástico, informó el responsable regional de los programas del Bienestar, Omar García Palomares.
El funcionario agregó que este mes se aplicará el operativo de dispersión de pago de los apoyos de todos los programas asistenciales de la dependencia federal correspondientes al segundo bimestre del año, el cual podría ser doble por la cercanía del proceso electoral judicial.
Al momento, y de acuerdo con información publicada por la Secretaría de Bienestar, los beneficiarios de la pensión que residan en Veracruz y Durango recibirán un pago doble en marzo de 2025, debido a la veda electoral que se implementará por los comicios estatales programados para el 1 de junio.
Esta decisión se toma con el objetivo de cumplir con las disposiciones legales relacionadas con la veda electoral, pues establece que, durante este período, está prohibido otorgar apoyos económicos provenientes de programas sociales, por lo tanto, en esta ocasión los pagos correspondientes a los meses de mayo y junio se adelantarán para evitar el incumplimiento de la normativa electoral.
Sin embargo la misma directriz podría ampliarse también a los estados del país que celebrarán elecciones judiciales en junio próximo.
Aunque la Secretaría de Bienestar aún no ha publicado el calendario oficial de pagos para marzo de 2025, se estima que el proceso comience el lunes 3 de marzo, distribuyendo los pagos de manera escalonada de acuerdo con la primera letra del apellido para evitar saturaciones en las sucursales del Banco del Bienestar.
De acuerdo con la página oficial de la Secretaría de Bienestar, los pagos se realizan directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual puede ser utilizada como cualquier otra tarjeta bancaria en establecimientos que acepten este medio de pago. Detalla además que los beneficiarios no están obligados a retirar el dinero inmediatamente después del depósito, ya que los fondos permanecen en la cuenta hasta que sean utilizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *