El robo de autos sin violencia en Juárez marcó una tendencia al alza en los últimos 12 meses reportados por la Fiscalía General del Estado, lo que extrañó a la organización civil Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez.
“Sí sabemos qué tenemos que hacer para disminuir el robo de autos sin violencia. Ya lo hemos hecho antes. Este problema no es un enigma. Lo que se requiere es una mayor coordinación de las instituciones, que no nada más son las policías”, señaló Guillermo Asiain, coordinador del Comité de Indicadores de la Mesa.
En enero de 2024 se reportaron 172 autos hurtados sin violencia, y para el mes siguiente la cifra cayó hasta 110, la cifra más baja reportada en ocho años. La última vez que se había visto una incidencia similar fue en 2016, cuando en mayo se reportaron 85 casos, aunque también hubo meses con 115 y 111 denuncias (noviembre y diciembre de 2016, respectivamente).
Sin embargo, los meses siguientes a enero de 2024 marcaron en la estadística una tendencia al alza presentada en una gráfica por la Mesa ante medios de comunicación. Fueron 110 casos en febrero (luego de esfuerzos como la presencia en zonas conflictivas e implementación de modelos predictivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, o la llegada de unidades “Escorpión” de la Policía Estatal a plazas comerciales, que son los lugares de mayor incidencia de robos sin violencia). Le siguieron 145 en marzo, 121, 144, 133, 156, 161, 160, 146, 180 y 159. En enero de 2025 fueron los 155.
Herramientas estadísticas de la Mesa muestran una línea angular ascendente en el tiempo, lo que resulta cuestionable pues, según Asiain, “tiempo atrás los diferentes operativos que hicieron las autoridades en yonkes, lugares de venta de autopartes, etcétera, jugaron un papel importante”.
Por ello, desde la organización se llamó a las autoridades a poner “especial énfasis al tema”, indicó el coordinador de Indicadores.
También recordó que en años anteriores de mayor incidencia, la ciudadanía recurrió a marcar el número de serie en otras partes del coche, para volverlo más rastreable, lo que en su momento tuvo éxito para desalentar el robo.
Los integrantes de la Mesa también expusieron los indicadores de robo de auto con violencia, el cual también muestra una tendencia ascendente. En enero de 2025 se reportaron 16 “carjacking”, tres menos que en diciembre de 2024.
Por otra parte, de los 171 coches que se robaron con y sin violencia, fueron recuperados 92.
Aumenta robo de autos sin violencia
