El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, quien se encuentra de visita de trabajo en esta frontera, ordenó al personal de la Oficina de Representación Chihuahua cortar comunicación oficial con autoridades de Estados Unidos hasta nuevo aviso, informaron empleados de la dependencia.
Los servidores públicos, que solicitaron la reserva de sus datos generales por temor a represalias, detallaron que Garduño fue muy preciso al dar la instrucción de “suspender cualquier reunión de trabajo y comunicación institucional con autoridades norteamericanas a partir de este momento”.
Explicaron que esto afecta su trabajo de manera drástica, debido a que diariamente se ponen en contacto con funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para la repatriación de hombres, mujeres, niñas, niños y adolescentes, ya que los reciben en los cruces fronterizos y luego los canalizan a los albergues.
De no haber esta comunicación, se carecerá de control para recibir a los connacionales y extranjeros, indicaron.
El Diario buscó una versión oficial del comisionado, quien permanece en la frontera, sin embargo, ha declinado dar declaraciones.
Ayer se limitó a difundir que realizó la cuarta visita de supervisión y evaluación en el estado de Chihuahua, y la número 90 durante su gestión.
“Se abordaron todas las áreas de trabajo para escuchar al personal y conocer de primera mano las necesidades y avances en cada sector. Se establecieron acuerdos clave para fortalecer los procesos operativos, mejorar las condiciones laborales y garantizar un servicio eficiente y humano a la población migrante”, compartió en su cuenta oficial de X.
Agregó: “Asimismo, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva titular del INM en el estado de Chihuahua, la Lic. Zaira Carrasco Flores, quien asumió el compromiso”. También agradeció al director del Tec de Juárez por facilitarle las instalaciones que utilizaron para esta reunión.
“El compromiso del @INAMI_mx es claro: seguir trabajando con responsabilidad, coordinación y respeto a los #derechoshumanos”, puntualiza el mensaje difundido.
Las instrucciones del comisionado se dan en el marco de la orden girada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles como medida de presión al Gobierno de México para combatir la migración y los cárteles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *