Chiapas, México.- Desde Chiapas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum llamó a los ciudadanos a participar en las elecciones del 1 de junio y a votar por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

«¿Y ya saben qué va a pasar? a ver, ¿Qué va a pasar? Hay elecciones. ¿Si sabían? El 1 primero de junio hay elecciones en todo el país. ¿Ahora por qué vamos a votar?», expuso en la Unidad Deportiva de este municipio indígena Tojolabal.

Durante el evento «Pensiones del Bienestar», en un territorio enclavado en la Selva Lacandona, y frente a los asistentes, -algunos indígenas chamulas de la región Alta y Selva de Chiapas-, aseguró que con esto México se convertirá en el país más democrático del mundo.

«Prácticamente ningún país del mundo se elige por voto popular. Aquí en México se elegía por la Cámara de Senadores a la Suprema Corte, y a los jueces por ellos mismos, por el propio Poder Judicial…En vez de que unos cuantos los elijan, el pueblo de México va a decidir quiénes son ministros, ministras, magistrados y jueces. Eso quiere decir: con el pueblo, todo; sin el pueblo nada», enfatizó.

La Presidenta también enlistó los programas sociales que se entregan en el país, recordando que se diseñaron con el Presidente Andrés Manuel, y que por lo tanto, ahora son programas universales.

«Los cuales no llegan a través de nadie, como el de adultos mayores, que no necesitan la intervención de nadie, que beneficia al pueblo de México, que 'por el bien de todos primero los pobres', esa es la esencia. Ahora ya están en el artículo 4, ya son derecho del pueblo de México», indicó.

Uno de los programas, enfatizó, es la beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de escuelas públicas.

«Además, de dar amor, lo que le podemos dar a nuestros hijos, es educación», señaló.

El otro programa, es Salud casa por Casa, el cual brinda atención médica a domicilio a personas mayores y con discapacidad.

«Van a ir los de Bienestar, una vez al mes, o una cada dos meses, a hacer un censo para saber la situación de salud, y si es necesario recetar un medicamento vamos a poner las farmacias del Bienestar en las tiendas Diconsa, dependiendo la comunidad», dijo.

«Con el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez vamos trabajando con más universidades, para que los jóvenes vayan directo de la prepa a la universidad», agregó.

«¡Que estos programas sociales, ya son un derechoque siempre lo tengamos presente, porque este pueblo la quiere, la respeta», le contestó Ramírez Aguilar, entre los aplausos de los asistentes.

Por su parte, el Secretario de Educación, Mario Delgado indicó que 9 mil 653 escuelas de Chiapas, de educación básica van a recibir el apoyo de nuestra Escuela es Nuestra, para que madres y padres de familia reciban esos recursos para mejorar esas escuelas.

Tarjetas sin entregar

Previo al evento de la Presidenta de «Pensiones Bienestar», en Chiapas, 17 mil tarjetas del Bienestar para adultos mayores que salieron desde años atrás, no habían sido entregadas a sus beneficiarios, por diferentes circunstancias.

Manuela Obrador, delegada de Programas Bienestar en Chiapas dijo que desde que llegó, hace 5 meses, a la delegación, notó que había un rezago en algunas tarjetas por diversos problemas.

«Porque la CURP no estaba bien, porque no habían encontrado a las personas en su casa, y otras cosas, pero ya las hemos empezado a entregar, por ejemplo entre ayer y antier se entregaron 300 tarjetas», refirió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *