Ciudad Juárez.- Los últimos asesinatos que se han registrado en la ciudad han estado mayormente relacionados con el narcomenudeo, según indicó Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado.
“El mes de marzo tiene algunos incidentes relacionados directamente con el tema del narcomenudeo. Hay algunas acciones que se acordaron en conjunto y que se estarán viendo en próximos días, de apretar en la detención de objetivos prioritarios de distintas pandillas que están generando esta violencia, para contener los homicidios y no rebasar los 100 homicidios en el mes”, declaró el jefe de la Policía Estatal.
Al corte de esta edición, la Fiscalía General del Estado reportó 54 víctimas de homicidio doloso en marzo.
Para Fernando Ávila, secretario técnico de las Mesas Estatales de Coordinación para la Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las reuniones de seguridad como la de ayer en las instalaciones de la Policía del Estado, podrían parecer “ociosas”, pero también hay sesiones operativas en que se han establecido corredores prioritarios en tres ciudades del norte de Chihuahua y otras tres al sur, para atender “por el alto grado de homicidios y el movimiento de grupos de la delincuencia organizada”.
A tres días de haber sido abandonado el cuerpo de un hombre aún sin identificar con señales de ahorcamiento y con una hielera con metanfetamina en cristal a su lado, en la glorieta del Kilómetro 20 de la carretera Panamericana, Loya Chávez aseguró que se continúan las investigaciones en ambas vertientes del caso.
Por un lado, se ha seguido de cerca a las personas que dejaron ahí el cuerpo, luego de que abandonaron la camioneta Jeep Cherokee blanca en que lo llevaron al sitio. Tras armar la escena, y escapar, dejaron la camioneta en un lugar cercano al hallazgo y abordaron dos vehículos más, de los cuales se ha seguido trazabilidad, indicó el mando estatal.
Por otro lado, se investiga a la víctima. El funcionario indicó que “trabajamos en el vínculo que tiene la persona dejada ahí con sus agresores como el mismo vínculo que tiene con la droga que se dejó ahí”.
Cuestionado sobre el mensaje enviado con la escena construida bajo el puente de la glorieta, el secretario afirmó que “uno de ellos es el tema de la pugna que hay entre pandillas que se dedican al narcomenudeo”.
“Queremos entender si esa persona estaba relacionada al narcomenudeo, al tráfico, y saber la zona de la ciudad donde operaba para entender el contexto. Fue bastante la droga decomisada ahí, y esa parte, el tipo de droga, no sabemos si sea específicamente esa, pero (al sur del estado) hubo un decomiso muy grande de precursores de cristal y fentanilo. Cerca de 7 mil litros líquidos de precursores. La Defensa logró asegurar más de 10 mil kilogramos de producto terminado de cristal. No alcanzamos a saber aún si era de ese laboratorio o no, pero seguimos trabajando al respecto”, agregó.