Ciudad Juárez.- Al menos cuatro migrantes de origen extranjero forman parte de los aproximadamente 200 cuerpos que permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Juárez, en espera de ser reclamados o de que exista coordinación entre las autoridades para realizar el protocolo de identificación oficial y la repatriación del cadáver.
Se trata de dos hombres de origen haitiano que murieron en 2022 a causa de enfermedad y nunca fueron reclamados, así como los de una mujer y un hombre de Venezuela que fueron atropellados en 2023 cuando intentaban llegar al río Bravo, pero cuyas familias no han sido apoyadas por las autoridades de México ni de Venezuela.
Los cuerpos de los dos haitianos permanecen en las cámaras de refrigeración del Semefo como “no identificados”, sin que aparentemente nunca nadie se acercara a reclamar sus cuerpos.
Se trata de un hombre de entre 40 y 45 años, quien murió a causa de un “hemotórax izquierdo por ruptura de aneurisma de la aorta torácica”, lo que significa que sufrió un colapso pulmonar debido a que le entró sangre al pulmón por un coágulo tronado en la aorta, y de otro de entre 20 y 25 años, cuya causa de muerte fue una intoxicación debido a una “congestión visceral generalizada por intoxicación con sustancia desconocida”.
En el caso de la mujer y el hombre de origen venezolano, ambas familias han buscado el apoyo de los gobiernos de México y Venezuela, sin que hasta ayer hubieran recibido una respuesta positiva. Mientras que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) les pide viajar hasta Ciudad Juárez para que reclamen sus cuerpos, lo cual significaría realizar el viaje irregular desde su país, incluida la selva del Darién, el Gobierno venezolano se niega a ayudarlos con el proceso de identificación oficial. Y sin coordinación entre ambos países, ambos cuerpos suman 17 meses en el Semefo, lamentaron ayer los familiares.
El viernes 21 de marzo, la FGE inhumó los cuerpos de 56 personas que murieron entre 2022 y 2024 y que no fueron identificados o reclamados por sus familiares, y aunque entre las hipótesis de las identidades se encuentra el que podría haber personas migrantes, no existe la certeza, informó Héctor Manuel Jácome Hernández, coordinador de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en la Zona Norte de Chihuahua.
Jácome Hernández informó que hasta el viernes permanecían cerca de 200 cuerpos más en las cámaras de refrigeración del Semefo en espera del proceso de identificación oficial y entrega a sus familiares.