Ciudad Juárez.- Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), celebró la 33ª edición de su tradicional Ceremonia de Reconocimiento a la Competitividad, en la que se honró el esfuerzo, compromiso y excelencia de sus colaboradores, reafirmando el valor de la cultura de alto desempeño que distingue a la compañía.

El evento reunió a equipos e individuos destacados por sus ideas de alto impacto, iniciativas de mejora, cumplimiento en el sistema de 55 y su sobresaliente participación en el sistema interno de alto desempeño.

Se reconocieron contribuciones provenientes de diversas unidades de negocio como Cemento, Concreto, Transporte y áreas corporativas.

“Nosotros tenemos un sistema interno de equipos de alto desempeño, los cuales se manejan mediante indicadores y proyectos, y premiamos por diferentes categorías a los equipos. Adicionalmente, también premiamos a los mejores lugares respecto al sistema de 5S, que es orden y limpieza. Adicionalmente, a las ideas de alto impacto, a las ideas de mejora, y también premiamos a nuestros clientes concesionarios, también por el sistema de 5S”, dijo explicó Alejandro Holguín, Gerente de Administración por Competitividad y líder organizador del evento

La ceremonia contó con la presencia del Equipo Directivo de GCC, representantes sindicales, directores corporativos, así como líderes operativos de distintas divisiones y plantas en México.

Entre los asistentes estuvieron Enrique Escalante, Director General de GCC; Federico Terrazas Becerra, Presidente del Consejo de Administración; el Rogelio González, Director Técnico y de Operaciones y Marcos Ramírez, Director División México.

Además de reconocer el cumplimiento de metas, también se reconoció la superación de estándares, la promoción de la innovación, la mejora continua y el compromiso con la seguridad, sostenibilidad y competitividad que caracterizan a GCC.

GCC recalcó que iniciativas son para reafirma su apuesta por una cultura organizacional que impulsa el talento interno, fomenta el trabajo colaborativo y fortalece el compromiso con el desarrollo de sus comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *