Ciudad Juárez.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar participó este día en un simposio organizado por el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard, donde se abordó el tema “¿Vecinos distantes o socios regionales? Reflexiones sobre las relaciones entre Estados Unidos y México bajo nuevas administraciones”.
En el panel, Pérez Cuéllar compartió sus experiencias junto a sus homólogos John Cowen Jr, de Brownsville, Texas y Carlos Peña Ortiz, de Reynosa, Tamaulipas.
En su participación, el munícipe juarense destacó la unión entre Juárez, El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México.
“Somos una región, tenemos una alianza y excelente comunicación entre las tres localidades, lo que es radicalmente diferente a la narrativa que se escucha en los medios de comunicación, vivimos una realidad muy diferente, acá somos amigos y estamos acostumbrados a trabajar juntos, no hay necesidad de formar nuevas alianzas locales”, expuso.
Dijo que el tema de la migración se ha vivido durante toda la historia de la región, y en esta localidad se ha recibido a personas originarias de 36 naciones diferentes en el albergue municipal durante los últimos años.
En cuanto a la economía, dijo que se registró un ligero declive en el desempleo, sin embargo, las grandes empresas tienen el interés de seguir invirtiendo en Juárez, pero han señalado que deben esperar.
En el tema de seguridad, dijo que México está haciendo un gran esfuerzo enviando mayor seguridad a las fronteras, pero también es necesario luchar contra el consumo de fentanilo en Estados Unidos, al igual que contra el tráfico de drogas y el ingreso de armas que llega del vecino país.
En cuanto a Juárez, señaló que es la localidad que más invierte en tecnología en el país para reducir los índices de violencia.
El foro se llevó a cabo en Boston y el alcalde estuvo acompañado del secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y el coordinador de Directores, Enrique Licón Chávez.