Arranca la Fiesta de los Libros 2025 en la UACJ con más de 40 actividades gratuitas por parte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

La inauguración de la décimo tercera edición de su Fiesta de los Libros se realizó este jueves 3 de abril.

El evento se llevará a cabo del 3 al 29 de abril en el Centro Cultural de las Fronteras y otras sedes universitarias y escolares.

La fiesta de los libros ofrecerá más de 40 actividades gratuitas como presentaciones editoriales, talleres, charlas, conferencias y cuentacuentos para públicos de todas las edades.

Durante la ceremonia inaugural, el rector Daniel Alberto Constandse Cortez recordó que esta celebración literaria comenzó en 2012 en un pequeño espacio del segundo piso de un centro comercial. “Hoy es el evento literario más importante de la región”, afirmó.

Añadió que la universidad se suma cada año a la conmemoración mundial del Día del Libro, el 23 de abril, bajo la consigna de acercar los libros a más personas.

Este año, la Fiesta de los Libros rendirá homenaje a Rosario Castellanos por el centenario de su nacimiento.

También incluirá actividades sobre el impacto de la inteligencia artificial en la literatura y espacios de reflexión en torno al amor y la pasión.

“El objetivo sigue siendo el mismo desde hace 13 años: hacer que los libros lleguen a más lectores”, subrayó Constandse.

El invitado especial de la jornada inaugural fue Juan Gedovius, escritor e ilustrador de literatura infantil, quien dirigió un mensaje lúdico a las niñas y niños presentes, incluyendo a estudiantes de la primaria Maclovio Herrera, escuela invitada al evento.

“Yo hago dibujos y libros que tienen forma de cuentos”, dijo Gedovius.

“Se trata de jugar, de imaginar, de explorar más allá del algoritmo”, añadió durante su charla y conferencia.

El programa de actividades se desarrollará en múltiples espacios universitarios y comunitarios, como la Librería Universitaria del CCF, el Museo Regional del Valle, escuelas primarias y secundarias, así como en el Valle de Juárez. Participarán autoras y autores como Mónica Lavín, Diana del Ángel, Camilo Ayala, Abigail Ramírez, Omar Ulises Díaz, entre otros.

Además de las actividades académicas y culturales, la UACJ ofrecerá libros a precios promocionales, entre ellos la tradicional oferta de tres títulos por 100 pesos, así como distribución gratuita de material sobre la obra de Rosario Castellanos.

La Fiesta de los Libros es organizada por la Coordinación Editorial y de Publicaciones de la UACJ, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y otras instancias educativas.

El programa completo puede consultarse en las redes sociales oficiales de la universidad y del Centro Cultural de las Fronteras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *