La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) informó en conferencia de prensa esta mañana, que realizó diligencia en 14 cafeterías y tienditas en centros escolares de nivel básico, en Ciudad Juárez, para verificar que cumplan con el acuerdo del programa “Vive Feliz, Vive Sano”, en el que se prohíbe la venta de comida chatarra.

El doctor Luis Carlos Tarín, titular de la dependencia, comentó que durante las diligencias no se encontraron irregularidades.

Dijo que la Coespris solo supervisará que no se expendan alimentos insanos, es decir, serán las instancias educativas las que hagan las denuncias ante la dependencia, y las suspensiones solo se harán si el establecimiento es recurrente en las irregularidades.

“No vamos a actuar en el tema de las suspensiones y las multas, es decir, la primera parte de nuestro acompañamiento de este acuerdo es únicamente de las tienditas, cafeterías o de las cooperativas de los centros educativos; número dos, no aplicaremos ninguna sanción, ninguna suspensión al menos que el comportamiento o las faltas que se pidieran presentar, que hasta ahorita no ha habido ninguna, sean reiterativas (…), y número tres, Las denuncia que se generen, a pesar del acuerdo, que estén vendiendo este tipo de alimentos en las escuelas, solamente y exclusivamente la vamos a recibir por parte de la autoridad educativa”, expuso el funcionario.

El funcionario agregó que no revisará las mochilas de los niños, y jóvenes.

“No tenemos la autoridad para revisar las mochilas ni de los estudiantes, ni de los niños, mucho menos de los maestros, lo que ellos lleven de su casa a la escuela están en total libertad, por parte de nosotros no habrá ningún problema.”

vdominguez@redacción.diario.com.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *