Todavía el 60 por ciento de los camiones que se usan en el transporte público en Ciudad Juárez están fuera de la ley, señaló el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña.
Dicha cifra representa un aproximado de 840 de las mil 400 unidades que circulan en la frontera. El 40 por ciento, afirmó el funcionario, operan bajo el esquema de “modernización” que arrancó en abril del 2023 con el aumento a la tarifa de transporte.
Un cálculo elaborado por El Diario con base en los 135 mil usuarios que según el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) utilizan el transporte y el promedio que se mueve en unidades “chatarra”, establece que las 840 ruteras que operan fuera de la legislación se embolsan hasta 972 mil pesos diarios, considerando la tarifa de 12 pesos.
A mediados de marzo pasado, cuando el Estado emprendió operativos contra transportistas que no han cumplido con la modernización de sus autobuses, se dio a conocer que algunas líneas como la 1-A Exprés, 2-Lázaro, 5-A y Universidad habían sacado la mayoría de sus rutas de circulación, dejando sin servicio a más de 30 mil pasajeros.
Al dar a conocer la información, De la Peña señaló que todavía hay transportistas que dan servicio en camiones que no tienen permisos, no cuentan con placas y en ocasiones ni siquiera traen licencia los choferes.
Señaló que el primer criterio que establece la ley en la materia es que ningún camión puede tener más de diez años de antigüedad. “Tienen que estar en perfectas condiciones físico-mecánicas, y los choferes deben cumplir con todos los requisitos, principalmente la licencia vigente”, dijo De la Peña.
El martes de la semana pasada, inspectores de la Subsecretaría de Transporte sacaron de circulación otros cinco camiones, uno de ellos modelo 1999.
“Se está aplicando la ley, eso es bien importante que quede claro: no es un acto de molestia por parte de la autoridad”, sentenció el secretario general de Gobierno, quien sostuvo que “la Subsecretaría de Transporte se ha abocado a poner orden en el transporte público”.
Señaló que por “la omisión por indolencia de administraciones pasadas no se aplicaba la ley”, y “ahora la estamos aplicando tratando de mejorar las condiciones del transporte”.
“El mensaje importante para la gente de Juárez es que seguimos trabajando para darles un mejor transporte”, dijo el funcionario, quien hizo un llamado a los concesionarios a regularizarse.
Apuntó que después de la actualización de la tarifa es financieramente viable que pongan al servicio de la población autobuses en mejores condiciones.
[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *