Ciudad Juárez.- Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, la ciudadanía juarense mayor de 18 años mostró más desconfianza en el Gobierno municipal y más confianza en el federal, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
Específicamente, fue la desconfianza de la población de mujeres la que afectó de manera significativa los indicadores de la administración local, pues del 34.3 por ciento de mujeres que decía desconfiar poco o mucho en el tercer trimestre del año pasado pasó hasta el 48.1 por ciento en el primer período del año en curso. En un 40.3 por ciento las mujeres desconfían del Gobierno estatal, y del federal la cifra es de 21.5 por ciento. Es decir, entre más cercana la administración, menos es la confianza.
En el caso de los varones, para marzo de 2025 el 38.4 por ciento dijo desconfiar del Gobierno municipal, el 35.9 del estatal, y el 17.8 por ciento del federal, lo que reitera la hipótesis anterior aunque con porcentajes menores.
En general, el 21.9 por ciento de juarenses mayores de 18 años confía mucho en el Gobierno federal, el 58.4 por ciento confía algo, el 14.8 desconfía algo, y el 5 por ciento desconfía mucho.
En el Gobierno del Estado confía mucho el 7.2 por ciento; confía algo el 54.6, desconfía algo el 26.1 y desconfía mucho el 12 por ciento, y en el municipal, respectivamente, las cifras son de 8.3 por ciento, 47.9, 24.9 y 18.4.
Del estado de Chihuahua sólo la capital se incluye junto con Juárez entre las localidades encuestadas para el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Los datos de la ciudad de Chihuahua muestran una diferencia estadística significativa con los datos de Juárez. Mientras que en Juárez la confianza en los gobiernos federal, estatal y municipal es del 80.3 por ciento de la población, 61.8 y 56.2, en la capital es del 71.5, 65.1 y 70.6, lo que muestra un mayor descontento con la administración estatal.
Otros indicadores de la misma encuesta muestran que en Juárez el 10.9 por ciento de la población considera que la inseguridad en la ciudad empeorará, y el 35.9 que seguirá igual de mal, aunque hay una mayoría optimista que considera que la seguridad mejorará (el 30 por ciento de la ciudadanía) o que seguirá igual de bien (el 22.5 por ciento). (Diego Villa)