Por una decisión de la administración de Donald Trump, la doceava edición del evento Abrazos No Muros que permitiría que este sábado 10 de mayo cientos de madres pudieran reunirse con sus hijos unos minutos en los límites de la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, fue cancelada.
“Esta administración bajo el presidente Trump ha promovido y ha hecho lo posible para que eventos tan humanos y humanitarios como este no sean posibles, fue una decisión política de la administración de Trump que hizo que este evento no se hiciera, a pesar de que había consenso con todas las instituciones regionales”, denunció esta mañana Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR).
Explicó que ya se tenía el permiso de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, la Guardia Nacional de Texas, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y de todas las autoridades necesarias, pero la reciente declaración de la frontera como zona militar, bajo el cargo del Departamento de la Defensa (DOJ), impidió que se realizará el evento por órdenes que llegaron desde Washington.
“Llego una terrible decisión de lo que fue la declaración de la zona militar en la frontera, bajo el cargo del Departamento de Defensa. Aun así tuvimos conversación con el Departamento de Defensa, regionalmente no tenían problema pero de más arriba vino la decisión de que no se permitiera tener Abrazos No Muros, se paró la posibilidad de poder tener el evento”, informó el funcionario a través de una rueda de prensa.
El emblemático evento Abrazos No Muros”o “Hugs Not Walls” se llevó a cabo por primera vez el 10 de agosto del 2016 a la mitad del río Bravo -llamado río Grande en Estados Unidos- y desde entonces había permitido que miles de personas que tenían hasta dos décadas sin ver a sus seres queridos pudieran abrazarse por unos minutos, y aunque había sido interrumpido por la pandemia nunca lo había suspendido ninguna autoridad.
Tras la cancelación, a la que ya estaban registradas cientos de personas para poder reunirse unos minutos el próximo sábado 10 de mayo en el río Bravo/Grande, ese mismo día se realizará el evento “Madres de la Frontera, love without borders”, en el que las madres no podrán abrazar a sus hijas e hijos, sino que estarán desde el otro lado del muro.
“Para las familias fue una gran decepción, porque muchas de ellas estaban preparadas, pero llegó el despliegue de soldados”, lamentó García.
Dijo que este evento será “más protesta, es la denuncia a ese peso militar que cayó sobre nuestras comunidades, a esa decisión de impedir ese evento de familias. Aquí estamos reclamando la humanidad, la dignidad y que se desmilitaricen las comunidades”.