Ciudad Juárez.- El Instituto Nacional Electoral (INE) visitará los domicilios de las personas registradas para el voto anticipado de jueces y ministros, iniciando así la primera etapa de votaciones del proceso electoral judicial.
La recepción del voto anticipado se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo, en el que solamente podrán votar por ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas de la Sala Regional.
De acuerdo con información del INE, en el estado, 25 personas discapacitadas o en postración aceptaron votar de manera anticipada en Juárez, de los 78 a los que el organismo envió una invitación; además, 22 cuidadores primarios también aceptaron.
Personal del INE visitará a la persona registrada, quien emitirá su voto en una boleta que será depositada en un sobre que se mantendrá cerrado y resguardado hasta el cierre de casillas el próximo 1 de junio. Luego se realizará el escrutinio y cómputo de estos votos, junto con el resto de las urnas que arriben a las juntas distritales del país.
El consejero y presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, Jorge Montaño Ventura, precisó que las boletas serán diferentes, por lo que las personas que opten por esta modalidad de votación también dispondrán de más tiempo para que las analicen, identifiquen la candidatura de su preferencia y marquen o escriban su elección en el espacio correspondiente.
El primer ejercicio de voto anticipado en el estado se llevó a cabo durante las elecciones de verano del año pasado. (Pavel Juárez)