Ciudad Juárez.- El tema de los sismos en la ciudad fue abordado este día por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar durante la reunión de trabajo con representantes de la Comisión Nacional de Protección Civil, con el objetivo de revisar las acciones preventivas y de respuesta ante la presencia de actividad sísmica en la región.
Durante el encuentro, el alcalde agradeció la disposición de las autoridades federales y estatales para acompañar estos trabajos y planteó la posibilidad de explorar la viabilidad técnica de contar con una alerta sísmica para Ciudad Juárez.
Pérez Cuéllar aseguró no ser experto en la materia, pero es algo que ha comentado con el titular de Protección Civil, Sergio Rodríguez, y que inquieta también a la ciudadanía, saber si puede implementarse un sistema similar al que funciona en la Ciudad de México.
Aunque en el norte del país la sismicidad es menos frecuente, no debe descartarse su ocurrencia y es fundamental fortalecer la preparación ciudadana.
El funcionamiento de las alertas sísmicas que se basan en sensores instalados cerca del epicentro, los cuales emiten señales de advertencia antes de que la onda sísmica llegue a zonas urbanas.
Sin embargo, la implementación en regiones como Juárez dependería de la ubicación geográfica y de factores como la distancia al epicentro y la soberanía del territorio donde se instalarían los sensores.
Actualmente se están implementando estrategias didácticas e interactivas para enseñar a niñas y niños cómo actuar antes, durante y después de un sismo, con el fin de formar generaciones más preparadas ante emergencias.