Los gobiernos de México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Haití ofrecerán este sábado sus servicios consulares a las personas migrantes que habitan en Ciudad Juárez, durante la tercera Jornada Consular de Identidad Legal y Servicios organizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Consejo Estatal de Población (Coespo).
El evento se llevará a cabo el 24 de mayo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el Centro Cultural de las Fronteras, ubicado en la zona del Pronaf, en donde también se ofrecerán distintos servicios municipales, estatales y federales de salud, derechos humanos y seguridad, informó Dirvin Luis García, coordinador del Programa de Atención a Migrantes y Movilidad Humana de Coespo.
“A través de la oficina de la OIM en Juárez y el Programa de Atención a Migrantes y Movilidad Humana de Coespo se ha podido identificar que principalmente personas originarias de Guatemala, Honduras, El Salvador y Haití requieren acceso a servicios públicos y gestiones que puedan llevar a cabo en sus consulados, como documentación oficial que les permita identificarse, atenciones y asesoría jurídica y orientación sobre el acceso a servicios aquí en México, por eso OIM contactó a las representaciones consulares de estos país en México”, explicó.
La jornada también apoyará a connacionales que hayan radicado en Estados Unidos y tengan algún problema legal pendiente en aquel país, o que requieran de alguna asesoría, por lo que participará personal de Consulado General de México en El Paso.
Además de las representaciones de las embajadas y consulados del triángulo norte de Centroamérica y Haití, estará presentes en la jornada la OIM para dar información sobre su programa de Retorno Voluntario Asistido, a países con los que tiene un acuerdo para retornar a personas que no corren ningún peligro al volver a casa y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Chihuahua, para informar a las personas extranjeras sobre los esquemas de regularización en México.
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (Ceave) acudirá con una unidad móvil en la que realizará valoraciones psicológicas y recibirá querellas de posibles víctimas del delito; la Región Sanitaria Juárez dará atención de primer nivel a las personas migrantes, ofrecerá información sobre prevención de embarazo adolescente y realizará detecciones de glucosa, hipertensión y enfermedades de transmisión sexual.
También estarán presentes el Instituto Municipal de las Mujeres y la dirección de Derechos Humanos del Municipio; la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para orientar y dar seguimiento a las personas en movilidad sobre posibles violaciones cometidas en su contra; la Subprocuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes Zona Norte, con asesorías legales; el Servicio Nacional de Empleo (SNE) con ofertas de trabajo y agentes de Grupo Beta.
El Registro Civil de Chihuahua también expedirá de manera gratuita actas de nacimiento de defunción a los mexicanos nacidos en el Estado y en otras entidades, además de que ofrecerá información a los extranjeros que buscan casarse en la ciudad o no hayan registrado a sus hijos nacidos aquí.
García convocó a todas las personas en contexto de movilidad que viven en la ciudad, dentro o fuera de albergues, para que aprovechen los servicios que les ofrecerán las autoridades de sus países y tengan acceso a los servicios en la localidad.