Ciudad Juárez.- Jaziel Roberto Palacios Corral, de 14 años de edad, fue uno de los más de mil 500 estudiantes que llegaron a la Feria del Libro de la Frontera 2025, que inició ayer en Ciudad Juárez.

El estudiante pertenece a la Escuela Secundaria Federal 21, ubicada en Cerradas de Oriente, un lugar en donde los espacios para la lectura son escasos.

Para esta novena edición de la Feria del Libro se busca que los estudiantes que radican en las periferias de la ciudad tengan la oportunidad de acercarse a los centros culturales.

“Está muy bien que nos acerquen, yo me la pasé muy bien, es muy importante venir porque los libros nos pueden ayudar con nuestras emociones y nos dan un mensaje, lo que leamos afecta en nuestra percepción de la realidad”, comentó el alumno.

Brenda Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Cultura, comentó que quisieron compartir la inauguración con estudiantes del Cecytech de la zona de ‘Los Kilómetros’, de Ciudad Universitaria, y de secundarias de áreas periféricas de la ciudad.

“Ahora el interés de la gobernadora y de la secretaria Alejandra Enríquez, es ser ese puente, acercarnos y ser un gobierno más humanista, y en esta ocasión los chicos se apropiaron de la Feria del Libro de la Frontera, y también que ellos puedan apropiarse de estos tipos de espacios culturales, que conozcan, que lo vivan, y que puedan tener un momento de expresión diferente”, comentó Rodríguez.

Para integrar a los estudiantes a las diversas actividades culturales durante la feria se acercarán a cinco escuelas por día, mencionó.

En esta edición el lema es ‘Retrofuturismos: la ciudad y los libros’, que propone como tema central un puente entre la memoria e imaginación entre el pasado y el futuro, mencionó Alejandra Enríquez, secretaria de Cultura.

Comentó que en los pabellones habrá más de 200 autores invitados y más de 80 casas editoras independientes y consolidadas locales, nacionales e internacionales.

La Feria del Libro del año pasado tuvo alrededor de 80 mil visitas, y para la de este 2025 el reto es una cifra similar.

Destacó que dentro del programa se realizará la 4ta Copa Mundial de Abya Yala Poetry Slam con poetas de más de 40 países. Además se realizarán las Jornadas de Urbanismo y Arquitectura en las Fronteras, entre otras actividades.

Colaboradores

Algunas de las instituciones que colaboran en esta novena edición son la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), la Universidad de Texas en el Paso (UTEP), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y La Rodadora, por mencionar algunas.

La Feria del Libro 2025, se realizará en el Centro Cultural Paso del Norte, del 23 de mayo al 1 de junio, en un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Para más información sobre la programación puede visitar la página de Facebook Feria del Libro de la Frontera. (Verónica Domínguez / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *