A dos horas de haber iniciado la jornada electoral para la elección de jueces y magistrados, la Asamblea Distrital Bravos reportó la apertura del 19.07 por ciento de las casillas en la demarcación.
“El Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) no se encuentra actualizado, pero podemos dar de manera extraoficial, los reportes del personal en campo”, apuntó la presidenta del colegiado electoral, Olga Magdalena Hernández Hernández.
Con corte a las 9:00 de la mañana, se han abierto 259 casillas de las mil 348 previstas en el Distrito Bravos (Juárez, Guadalupe, Praxedis G.Guerrero y Ahumada). En el distrito electoral 01 son 38; en el 02, son 75 casillas abiertas; el distrito 03 reporta 76; el distrito 04, son 70 centros de votación abiertos, informó la funcionaria electoral.
Las incidencias registradas al momento es una casilla sin abrir, la 1639 en El Campestre y otros casos menores como llegadas tarde de funcionarios a las casillas, dijo.
El colegiado determinó un receso hasta las 12:00 del mediodía.

La senadora Andrea Chávez Trevizo acudió a votar este domingo al Instituto de Arquitectura Diseño y Arte (IADA) en la primera elección judicial del país, destacando la importancia del ejercicio ciudadano en la renovación del sistema de justicia.
Tras emitir su voto, expresó que durante décadas los jueces fueron elegidos por las cúpulas, “a espaldas” del pueblo, por lo que consideró relevante que la ciudadanía intervenga en estas decisiones de forma directa y participativa.
Chávez Trevizo hizo un llamado a la población a ejercer su derecho al voto, subrayando que la justicia debe comenzar a cambiar de manos y que sean todas las personas, y no solo unos cuantos, quienes decidan.
“Qué decidan todas y todos, no los pocos de siempre”, expresó e hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera informada y consciente, señalando que este proceso representa una oportunidad inédita para incidir en el país.
Ante los representantes de los medios, la servidora aseguró que preparó un acordeón para emitir de forma ágil su sufragio. Mencionó que, al ser tantos los candidatos preparó un listado para sufragar de forma ágil, tardando alrededor de seis a ocho minutos en votar.
Silvia García Rodríguez, de 65 años, llegó desde las 8:00 de la mañana al exterior de la casilla 2052 B-1, para invitar a sus vecinos a ejercer su derecho al voto.
En esta la casilla también hubo ausencia de funcionarios, sin embargo así se inició la jornada para las Elecciones Judiciales 2025.
Con entusiasmo Silvia invita a los transeúntes para que pasen al Jardín de Niños Leona Vicario, pues consideró que votar es importante para que haya democracia.
A dos horas de haber iniciado la jornada electoral de este domingo, la casilla 1490, ubicada en un domicilio particular de la colonia Arroyo Colorado, registró únicamente ocho votos emitidos, de acuerdo con el presidente de casilla.
El funcionario electoral señaló que los demás integrantes designados para operar la casilla no se presentaron, por lo que tomó la decisión de abrir con los recursos disponibles a fin de permitir la participación de la ciudadanía.
La baja afluencia de votantes y la falta de personal operativo se suman a las irregularidades reportadas en otras casillas durante las primeras horas de esta jornada electoral en Ciudad Juárez.

El diputado federal Armando Cabada acudió a la casilla 1642 para ejercer su voto en estas elecciones judiciales.
“Vengo a ejercer mi derecho al voto en esta elección que es histórica, que no tiene precedente”, dijo al llegar al plantel 6 del Colegio de Bachilleres.
El legislador morenista llamó a combatir el abstencionismo.
“Yo respeto las opiniones distintas, me parece que siempre el tener el derecho a votar, es importantísimo”, recalcó, pero remató: “no debemos darle oportunidad al abstencionismo ni a que otras personas decidan por nosotros.
Probablemente haya errores y “cosas” perceptibles”.

Con una par de horas de retraso, finalmente la casilla contigua 3309 ubicada en la Universidad de Durango pudo abrir.
El retraso se debió a que solo tres funcionarios de casilla se presentaron y se requieren mínimo cuatro, y presidente, dos secretarios y mínimo un escrutador.
Para lograr abrirla, personal del Instituto Estatal Electoral acudió e hizo la invitación a ciudadanos para sumarse.
Uno aceptó y se sumó como escrutador, ya que era el puesto vacante minino necesario para poder abrir.
La casilla abrió alrededor de las 10 de la mañana, una par de horas después del inicio del proceso electoral, afuera solo un ciudadano aguardaba para poder votar.

En la casilla 2052 B-1, ubicada en la calle Islas Canarias, e Isla Tonga, en la colonia Guadalajara izquierda han votado 17 personas.
La casilla situada en el kinder Leonardo Vicario presentó ausencia de funcionarios de casilla.
La instalación inició a las 7:32 de la mañana y el primer votante llegó a las 8:45, dijo Manuel Chávez, presidente de casilla.
Dijo que las personas adultas mayores son las quienes confunden el domicilio de la ubicación de la casilla.
Del total de votantes cinco fueron adultos mayores llegó al lugar equivocado.

Ascensión Ávila Aguirre, de 79 años tardó alrededor de 30 minutos para emitir su voto en la casilla de la sección 2013, ubicada en la colonia Álvaro Obregón, al poniente de la ciudad.
Ávila desconocía por quien votar, sin embargo fue apoyado por otro vecino y por los funcionarios de casilla, dijo.
«No sabía, pero ahí le fui buscando», comentó.
El entrevistado llegó caminando, ya que vive frente a la casilla, por lo que lo se le dificultó llegar hasta el lugar, en el que se observó poca afluencia de votantes.
«Aquí vivo enseguida llegué como a las 8:30, llegue temprano, esperaba que hubiera más gente», agregó.

Nereyda Vargas fue la segunda persona en votar en la casilla ubicada en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la UACJ, donde la jornada electoral comenzó con retraso debido al cierre temporal de accesos por una carrera en los alrededores.
Elementos de Seguridad Vial mantuvieron bloqueadas las vialidades cercanas para resguardar a los corredores, lo que impidió el ingreso al plantel retrasando la instalación de la casilla, y el acceso fue liberado cerca de las 8:30 horas.
En ese momento los funcionarios pudieron acceder y comenzó la instalación de la casilla en la sede universitaria, que hasta el momento ha recibido solo tres votantes. La ciudadana invitó a la comunidad a participar en estos comicios judiciales.
“Es la primera ocasión de México, pero, como deber ciudadano, debemos tener una participación activa”, dijo la fronteriza, que tardó 20 minutos votando. Invitó a la sociedad a cumplir con su deber y evitar la apatía esta 1 de junio, para elegir, con consciencia, a los representantes judiciales.

Una mujer de la tercera edad tardó 40 minutos en ejercer su voto en las 11 papeletas que le fueron entregada esta mañana en la casilla 3309.
La votante, quien pidió anonimato, ingresó a la casilla a las 8:20 de la mañana y terminó a las 9:00 de la mañana.
Señaló que si traía algunas candidaturas decididas, pero otras no, sin embargo, le costó trabajo identificar para que era cada boleta.
“Si traje algunos candidatos por lo que quiero votar, pero batallé en encontrar en qué boleta estaban, a los demás no los conozco”, indicó.
En contra parte, Diana Domínguez, investigó cómo iba a ser el proceso y los candidatos, llegó y en 15 minutos llenó sus 11 boletas.
“Fue rápido el proceso porque yo ya tenía más o menos en mente por quién votar, entonces, tardé unos 15 minutos, porque pues sí son bastantes. 11 boletas sí creo, yo me metí a investigar y ver cómo eran las votaciones, yo creo que si no hubiera investigado, si hubiera sido más complejo”, indicó Diana.
La abogada y académica Olivia Aguirre, juarense de 39 años y única oriunda de Chihuahua que es candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo sentir confianza en que la población saldrá a votar.
Entrevistada hoy a su llegada a la casilla en la que emitió su sufragio, agregó esperar que la afluencia de participantes contrarreste los “acordeones” que circulan desde “el oficialismo” y los partidos.
Aguirre votó en la casilla ubicada en la calle Candelilla 8803, del fraccionamiento Ángel Trías, en el distrito electoral federal 04, abierta a las 8:25 horas y donde, a las 9:00, habían depositado sus papeletas alrededor de seis personas y otras cuatro esperaban turno.

Luego de votar por los jueces y magistrados en la casilla 1642, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar dijo que aunque es un proceso más complejo que los demás, se toma poco tiempo.
Pérez Cuéllar tardó unos diez minutos en votar, recomendó a los ciudadanos venir organizados para emitir su voto.
“Nomás uno tiene que concentrarse bien para votar efectivamente en cada una de las áreas que están en juego, tanto estatal como federal, así que yo creo que es un proceso relativamente sencillo, si uno viene bien organizado, bien preparado para votar”, mencionó.
Dijo que votó en las 11 papeletas que le otorgaron en la casilla y al final se le colocó tinta indeleble en el pulgar.
Anotó que los ciudadanos pueden llevar su decisión al momento de votar y plasmarla en las boletas de manera libre y secreta.
“La sesión será válida así voté el uno por ciento o el 100 por ciento, entonces los que votemos vamos a tomar esta decisión”, mencionó.

A 40 minutos del inicio oficial de la jornada electoral, la casilla 1494, ubicada en la Secundaria Estatal 3004 en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Ramón Corona, recibió apenas a su primer votante, mientras se reportó baja afluencia y falta de funcionarios.
Personal del Instituto Estatal Electoral (IEE) informó que la instalación de esta casilla comenzó poco después de las 8:05 de la mañana, aunque con demoras en la integración del equipo completo de funcionarios.
En el lugar sólo se encontraban el presidente y el secretario de casilla.
“Estamos apagando incendios al momento”, declaró uno de los representantes del IEE, al referirse a las dificultades en la operación de casillas, no sólo en esta ubicación sino en otras donde también se han presentado retrasos por ausencia de funcionarios.
El primer votante tardó aproximadamente 25 minutos en completar el proceso.
A la salida, mencionó que la votación le resultó complicada debido al número de boletas y el diseño de estas.
“Me entregaron 10 boletas para elegir, se me dificultó leer los números de los candidatos, por el color y el tamaño de la letra”, expresó el ciudadano, quien dijo tener 60 años.
En la casilla también se observó la presencia de una patrulla de la Policía Municipal.
Uno de los agentes señaló que se encuentran realizando rondines para verificar que las casillas estén abiertas y funcionando sin contratiempos.

El fiscal Carlos Manuel Salas, quien coincidió con el presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar en la casilla 1642 instalada en el Colegio de Bachilleres Plantel 6, ubicado la calle Faraday, fue de los primeros ciudadanos que acudió a votar este domingo primero de junio.
“Esta es una jornada cívica importante para Chihuahua y el país, para elegir a nuestros jueces, magistrados y ministros”, dijo el abogado.
Agregó que junto a las autoridades de los tres niveles de gobierno están custodiando que el proceso sea tranquilo y mantienen una guardia permanente.
Diez minutos después de las 8:00 de la mañana, en la casilla de la sección 2013 B1, ubicada en la calle Arroyo del Indio 3218-2, distrito 3, en la colonia Álvaro Obregón, solo había dos funcionarios de casilla instalando la urna para la participación en las Elecciones Judiciales 2025.
En el lugar, la dueña de la vivienda, Irma Rivera comentó que buscan personas para que se integren a la mesa como funcionario.
En el domicilio no había presencia aún de electores para emitir su voto.
María del Carmen Ramírez, quién pertenece a la sección del distrito 3, fue invitada está mañana para ser funcionario de casilla.Esta, dijo, sería su cuarta participación en elecciones.
«Anteriormente, ya había participado, si queremos un cambio tenemos que participar, aunque anteriormente, era más fácil porque la gente se guíaba por los colores y ahora ni siquiera conocen quienes van a participar, no hubo mucha difusión», expresó Ramírez.
Hasta las 8:30 de la mañana faltaba una persona para completar la plantilla de seis funcionarios.

La instalación de la caseta electoral en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la UACJ comenzó con retrasos este 1 de junio, debido al cierre de accesos viales por una carrera deportiva que coincidió con el arranque de la jornada de elecciones judiciales.
Elementos de Seguridad Vial mantuvieron cerrados los accesos por las avenidas Plutarco Elías Calles, Henry Dunant y Honorable Lara Leos, resguardando a los a los participantes, pero bloqueando también el paso a ciudadanos que buscaban emitir su voto.
La caseta ya se encuentra en proceso de instalación, a pesar de los retrasos generados por la carrera. De acuerdo con personal en el sitio, quedará lista alrededor de las 9:00 horas, garantizándose así la participación de los votantes durante los comicios judiciales.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar llegó esta mañana, acompañado de su esposa Rubí Enríquez a votar por los jueces y magistrados en las instalaciones del Colegio de Bachilleres #6, en la calle Faraday, casilla 1642.
El presidente municipal invitó a la población a participar en esta elección inédita.
La casilla está cerrada en este momento y Pérez Cuéllar y su esposa se encuentran haciendo fila, delante de ellos hay 32 personas.
Dijo que llenará las 11 boletas, ya que aseguró previamente se enteró de los perfiles de todos los candidatos.

La casilla 1640, con ubicación al interior El Campestre no fue instalada, luego de que vecinos del sector lo impidieron.
Esta casilla está ubicada en El Campestre, los vecinos se organizaron y no aceptaron la instalación de la casilla ni ser funcionarios, explicó la presidenta de la Asamblea, Olga Magdalena Hernández Hernández.
Los ciudadanos a los que les correspondía votar en esta casilla, tendrán que hacer en la casilla 1639, determinó el colegiado.
La Asamblea Distrital Bravos sesionó para validar la sesión de apertura de la jornada electoral de este domingo.
“Tengo la certeza de que contamos con el IEE, pero sobre todo con la voluntad de quienes integramos esta mesa para contribuir con un proceso limpio e integral. Se trata de una jornada histórica”, comentó la presidenta de la Asamblea, Olga Magdalena Hernández Hernández.
El colegiado encabezado por la funcionaria electoral determinó un receso hasta las 10:00 de la mañana para dar el primer informe programado sobre la instalación de las casillas en la demarcación que abarca Juárez, Guadalupe, Praxedis G. Guerrero y Ahumada.

Con la ausencia de secretarios y escrutadores, funcionarios se preparan para abrir la casilla 1651, ubicada en la colonia Burócrata.
“A las 8:15 vamos a abrir si llegan o no”, dijo una de las funcionarias de esta sección electoral, quien refirió que faltan secretarios y escrutadores.
La casilla está ubicada en la Escuela Secundaria Estatal 3002.
Al menos dos personas ya llegaron para hacer fila y emitir su voto en esta primera elección judicial.

A minutos de iniciar la jornada electoral, se han identificado casillas sin preparación ni presencia de ciudadanos.
Por ejemplo la casilla 1587, ubicada en la calle Uruguay 489, se encuentra cerrada, sin preparativos exteriores, tampoco se visualizan vecinos en el lugar.
A las 10:00 de la mañana, la Asamblea Distrital Bravos dará a conocer un informe sobre la apertura de casillas en la demarcación que abarca Juárez, Guadalupe, Praxedis G. Guerrero y Ahumada.
