Wendy Cortés, de 38 años, fue una de las personas que acudieron ayer a vacunarse a las instalaciones de Pensiones Civiles del Estado (PCE), para aprovechar el arranque de la campaña estatal de vacunación contra el sarampión, que estará hasta el 6 de junio en Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Camargo y Nuevo Casas Grandes, para personas de cero hasta 49 años.
“Me da miedo contraerlo porque en mi casa a nadie nos ha dado el sarampión, y yo soy la única en mi casa que no tenía las vacunas”, dijo Cortés.
Para esta campaña en el Distrito Juárez, PCE cuenta con 500 dosis para inmunizar a los derechohabientes, pero si se requieren más biológicos, la Secretaría de Salud los proporcionará, informó Ana Espinoza, vocera de la dependencia.
Nora Hernández, responsable del área de medicina preventiva de PCE, dijo que para esta campaña se extendió el rango de edad de la vacunación contra el sarampión a 49 años, antes se consideraba hasta los 39 años y 11 meses.
“La extensión es muy buena, porque justamente los mismos pacientes lo comentan, no tienen su cartilla, la extravían o les dan algún comprobante, y no tenemos todavía la cultura de guardar nuestros registros,”, dijo la entrevistada.
Las vacunas se aplicarán en el cuarto piso, en donde también se están completando esquemas, puede llevar los comprobantes de vacunación y buscarán la forma de armar su esquema para que esté protegido con lo que requiera cada persona, destacó Hernández.
Dijo que la campaña se organizó ante los casos confirmados de sarampión que se han presentado en el estado de Chihuahua.
Explicó que desde 2020 empezó la presencia de casos en México, cuando ya era una enfermedad que no se había presentado en el país.
Dijo que debido a la contingencia sanitaria por la pandemia, las mamás decidieron no salir, y actualmente, a los niños que se identifica que estuvieron en esa situación se les aplica la vacuna.
Detalló que la dosis contra el sarampión, la rubéola y parotiditis (SRP) se aplica a los menores de 10 años, a partir de los 12 meses, y la segunda al año y medio; anteriormente se aplicaba a los seis años, es decir, a nivel nacional se hizo ese cambio en el 2020, por lo que algunas mamás pensaron que había que esperar hasta los seis años.
La de sarampión y rubéola (SR) se utiliza para las personas de 10 años en adelante, por lo que la funcionaria pidió que acudan a cualquier unidad de salud para completar sus esquemas.
La campaña se realizará en las delegaciones de Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Camargo y Nuevo Casas Grandes, desde las 8:30 de la mañana hasta las 13:30 horas.
Después de la campaña, las personas interesadas en vacunarse pueden acudir de lunes a viernes, en un horario de atención de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, y de 2:00 de la tarde a 6:00 de la tarde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *