Ciudad Juárez.- Una probable colusión entre la agente del Ministerio Público Verónica Gaspar, la asesora particular de víctimas Brenda Lara y su despacho de profesionales del Derecho fue denunciada ayer por la mesa de la defensa, en la primera sesión del primer juicio contra Naomi Yamilé R. P., acusada de delitos sexuales presuntamente cometidos en la Guardería Techo Comunitario.
Los defensores de Naomi señalaron como suspicaz que en todos los asuntos de delitos sexuales presuntamente cometidos por personas trabajadoras de guarderías afiliadas al IMSS y al ISSSTE, son las mismas representante social y asesora victimal las que llevan los casos, que en paralelo se siguen por la vía civil, por donde exigen el pago de compensaciones a las instituciones públicas sin importar si existe o no sentencia condenatoria en lo penal.
Ese fue el principal argumento de apertura en el juicio oral 286/2024, el primero de tres programados de tres de las 13 causas penales que tiene Naomi por delitos sexuales cuyas víctimas son niñas y niños que tenía a su cargo.
La acusada, de ahora 25 años, llegó ayer a la sala 1 de la Ciudad Judicial con una coleta en la parte baja del cuero cabelludo, y unos lentes de apoyo visual grandes de pasta blanca y transparente. Llevaba el uniforme gris del Cereso femenil 2, en donde está desde julio de 2023, por la acusación que precisamente ayer la llevó ante el juez Jesús Manuel Medina Parra.
Naomi se escuchó tranquila y con una voz delicada cada vez que respondió al juez las preguntas sobre el conocimiento de sus derechos y la etapa que estaba por enfrentar. Entre su tranquilidad, en una de sus entradas a la sala vio a su madre y su padre, sonrió entrecerrando los ojos y con las manos esposadas hizo un “corazón de dedos”, juntando las huellas de su índice y pulgar derechos.
En su alegato de apertura, Gaspar Camacho cuestionó el porqué arrebatar la confianza de un niño cuando se espera el cuidado de alguien como R. P., y prometió que con las pruebas que se presentarán en las próximas semanas se comprobará que fue Naomi quien agredió sexualmente a la víctima cuyas iniciales se reservan por este medio por el interés superior de la niñez y para procurar la no revictimización.
Pide Fiscalía 16 años de prisión
Por los hechos, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razón de Género y a la Familia busca una condena en prisión de 16 años y ocho meses, además de 84 mil pesos por concepto de reparación del daño, por el tratamiento psicológico de la pequeña.
Lara, asesora particular, recordó que es el primer caso de Techo Comunitario llevado a juicio, y aseguró que la familia de la víctima ha vivido momentos duros y una larga espera para llegar a esa etapa.
En su turno, Mario Espinoza, abogado particular probono de R. P., cuestionó si existía la justicia cuando su representada no la había obtenido, ante una falta de objetividad de la Fiscalía.
Además, puso en duda la veracidad de la acusación argumentando que las víctimas habían sido obligadas a comparecer ante la Fiscalía, pero aunque se imputa un supuesto fin lascivo del abuso y la violación que supuestamente perpetró R. P., no hay nada que lo compruebe.
El desahogo de pruebas continuará hoy.
… y libra otra vinculación
En otro caso de delitos sexuales de la Guardería Techo Comunitario, se llevó la audiencia de vinculación a proceso por decimotercera ocasión contra Naomi Yamilé R. P., de la cual fueron expulsados medios de comunicación en atención al interés superior de las víctimas, que son menores de edad.
Finalmente, personal del Tribunal Superior de Justicia del Estado informó que se trató de una acusación por violación y abuso sexual, ambos cometidos con agravantes por la relación de confianza que R. P. tenía como su cuidadora en la guardería. Las víctimas son una niña y un niño, cuyos detalles son reservados por principio de no revictimización.
El caso fue llevado por la jueza Brisa Yadira Meraz Mendoza, quien finalmente, aunque encontró elementos para confirmar la presencia de los delitos, no observó pruebas de la probable participación de R. P. en su comisión, por lo que dictó auto de no vinculación a proceso.
Los casos de Naomi Yamilé R. P. son llevados por profesionistas de la Asociación de Abogados Penalistas de Ciudad Juárez. En este caso, la víctima no contaba con asesoría jurídica. (Diego Villa)