La presidenta estatal de Morena, Brighite Granados, aseguró que los chihuahuenses apoyaron el proceso de elección de jueces y magistrados, a pesar completar un porcentaje de participación ciudadana apenas superior al 10 por ciento en el estado.
“Es un proceso histórico, la gente salió a votar con libertad y estamos contentos. Sabemos que (la) oposición va a demeritar los esfuerzos del pueblo de salir a votar, pero estamos contentos, los chihuahuenses apoyaron el proceso”, apuntó en conferencia de prensa ayer.
Consideró que, a nivel nacional “13 millones de votos no son pocos, tuvimos un proceso parecido al 2022, ahora es el doble, eso quiere decir que la gente empieza a participar más en estos procesos”.
A pesar de la identificación de casos de reparto de “acordeones” durante la jornada electoral, la dirigente señaló que Morena se mantuvo al margen de la distribución y conformación de listados.
Granados señaló que, a nivel nacional, alrededor de 13 millones de personas participaron en la votación para elegir jueces, ministras y magistrados. En el ámbito estatal, se estima una participación de entre 350 y 360 mil votantes, según datos preliminares de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral.
Esta cifra sería superior a la de la consulta popular de juicio a expresidentes en 2021, que fue de 89 mil en Chihuahua, así como a la de Revocación de Mandato del 2022, en la cual participaron 340 mil chihuahuenses.
Por otro lado, reconoció que el proceso es perfectible, en términos de agilizar la votación, simplificar las boletas y mejorar la difusión de los perfiles de candidatos, para así fortalecer el proceso y tener una justicia para todas y todos.
En respuesta a las críticas de la oposición, Granados destacó que ninguno de sus partidos logró alcanzar los 13 millones de votos obtenidos en esta elección judicial. “El PAN alcanzó apenas 9.6 millones; el PRI llegó a 5.7, y MC obtuvo 6.2 millones de sufragios”, subrayó.
Va ganando el ‘acordeón’
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfila para quedar integrada exactamente por las nueve personas que fueron recomendadas en “acordeones”, volantes y mensajes de redes sociales, atribuidos a Morena y sus simpatizantes.