Todos los solicitantes de visa son sometidos a una verificación continua de sus redes sociales, desde el momento en el que solicitan el documento y durante toda su vigencia, confirmó el Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez.
Luego de que la semana pasada se diera a conocer que el gobierno de Donald Trump giró un cable diplomático en el que ordenó detener las nuevas entrevistas para visas de estudiantes mientras considera exigir a los estudiantes extranjeros que se sometan a una verificación de redes sociales como parte de su solicitud, la Oficina de Prensa y Cultura del Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez informó ayer a El Diario que las verificaciones son continuas y se realizan a todos los solicitantes, independientemente del tipo de visa y su ubicación.
Desde 2019, el Departamento de Estado exige que los solicitantes de visas de inmigrante y no inmigrante proporcionen sus identificadores de redes sociales como parte del proceso de solicitud. Todos los solicitantes de visa, independientemente del tipo de visa y su ubicación, son sometidos a una verificación continua”, indicó el Gobierno estadounidense.
Agregó que “la verificación de seguridad se realiza desde el momento de cada solicitud, pasando por la adjudicación de la visa y, posteriormente, durante el período de validez de cada visa emitida, para garantizar que la persona siga siendo elegible para viajar a Estados Unidos”.
La representación consular de Estados Unidos en esta frontera externó que la administración Trump está comprometida con proteger su nación y a sus ciudadanos, manteniendo los más altos estándares de seguridad nacional y pública a través del proceso de solicitud de visas.
Por ello, dijo, cada adjudicación de visa constituye una decisión de seguridad nacional, y todos los solicitantes se someten a rigurosas verificaciones interinstitucionales.
“Negar la entrada a quienes puedan representar una amenaza para la seguridad nacional o pública es una prioridad para proteger a los ciudadanos estadounidenses”, argumentó.
Desde el pasado mes de mayo, el Gobierno de Estados Unidos hizo cambios en el trámite de solicitud de visa, debido a que ya no es posible agendar la cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y la entrevista consular el mismo día. Ahora los solicitantes deben presentarse para la toma de fotografía y huellas digitales al menos 48 horas antes de su entrevista consular, mientras que hasta abril pasado podían acudir a ambas citas el mismo día o con un día de diferencia.
Además, el código de barras del formulario DS-160 que utilicen para programar su cita debe coincidir exactamente con el que presenten el día de su entrevista, o de lo contrario deberán programar otra cita.
Todos los solicitantes de visado deben traer un formulario de solicitud de visado DS-160 con un número de confirmación/código de barras (que comience con AA) que coincida con el utilizado para programar la entrevista en línea. Si su entrevista está programada dentro de dos días hábiles y el número de confirmación/código de barras en su formulario DS-160 no coincide con su perfil, deberá programar una nueva entrevista para continuar con su solicitud de visado”, explicó el Gobierno estadounidense.
“Asegúrese de enviar su formulario de solicitud de visado DS-160 a https://ceac.state.gov/genniv/ al menos dos días hábiles antes de la fecha de su entrevista, si aún no lo ha hecho. Esto nos ayudará a procesar su solicitud lo más rápido posible el día de su entrevista”, informó.
Verifica EU redes sociales de solicitantes de visas
