Alrededor de 28 expositores participan este sábado en el Bazar Creativo CCF, organizado por la Subdirección de Sustentabilidad Universitaria (SSU) y la jefatura de Industrias Creativas, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
La actividad se realiza para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, instituido el 5 de junio, en el Centro Cultural de las Fronteras, y estará hasta las 6:00 de la tarde. La entrada es libre.
Miguel Domínguez Acosta, subdirector de la SSU, explicó que esta actividad tiene el objetivo de promover acciones al cuidado del medio ambiente con el que se puedan motivar procesos de sustentabilidad, uno de ellos la economía circular, con la actividad ECO TRUEQUE.
“Es una actividad muy básica, y sencilla, pero de economía circular, el tratar de hacer que las cosas no tengan una producción lineal en donde compramos, utilizamos y desechamos, si no que las cosas aumenten su ciclo de vida: compramos, utilizamos y si las cosas sirven-si a nosotros nos-, tal vez a alguien más sí le sirva”, expuso el entrevistado.
En el evento se ofrecen productos elaborados de manea artesanal, como alimentos, bisutería, cosméticos, libros, cuadros y escultura, ropa y calzado, por mencionar algunos.
Además se ofrecen mesas de actividades, como los separadores de libros para pintar y el rascador para gatos, tres juegos: atínale al Pet, acompañado de la plática reducir nuestros residuos, un memorama de los objetivos de desarrollo sostenibles, y un juego de la separación de los residuos urbanos.
También se realizarán las pláticas Tesoros Verdes, sobre la paleta vegetal desértica, y otra de polinizadores.
En el evento habrá actividades por parte del Club de Lectura Petauro Lector, con cuentos para ti, también de la Sociedad Geo científica del Desierto de Chihuahua, con el arte efímero con arena, entre otras actividades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *