La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso del Estado analiza una propuesta para reformar el artículo 158 del Código Penal estatal para incrementar la pena de prisión en el caso del delito de privación de la libertad.
De acuerdo con la propuesta enviada por el grupo parlamentario de Morena en el Legislativo estatal, muchos de los imputados no son procesados por el delito de secuestro, debido a que no se configuran todos los elementos típicos de dicho tipo penal, como el propósito de obtener un rescate o causar daño a un tercero, y únicamente se judicializan como privación de la libertad, lo que conlleva penas significativamente menores.
La modificación al articulado propone agregar al tipo penal de privación de la libertad, “cuando el delito previsto sea cometido por dos o más personas y se emplee arma de fuego, arma blanca o cualquier objeto idóneo para causar lesiones o intimidación grave, la pena será 10 a 20 años de prisión y multa de 100 a 500 veces el salario diario de la Unidad de Medida y Actualización”.
Actualmente el artículo 158 del Código Penal estatal, referente al delito de privación de la libertad, refiere que se impondrán de dos a seis años de prisión y de 60 a 120 días multa a la persona que prive a otra de su libertad personal. Si el agente espontáneamente libera a la víctima dentro de los tres días siguientes al de la privación de la libertad, la pena de prisión será de la mitad de la prevista.
Además, continúa el actual articulado, la pena de prisión se aumentará en una mitad cuando la privación de la libertad se realice con violencia, la víctima sea menor de edad o mayor de sesenta años, sea cometida por razón de género o, por cualquier circunstancia, la víctima esté en situación de vulnerabilidad física o mental respecto del agente.
Para esta parte, la reforma también contempla a víctimas que sean servidores públicos, periodistas, defensores de derechos humanos o integrantes de una organización de la sociedad civil con funciones de denuncia pública o acompañamiento social.
Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en los indicadores del delito del secuestro, con actualización a abril pasado, 76 personas han sido víctimas de este delito; 68 personas liberadas por rescate, tres personas por negociación, cuatro personas por escape y una persona sin localizar.
Los mismos datos arrojan que van 45 personas detenidas, 38 personas vinculadas a proceso y solamente siete personas sentenciadas, afirma la exposición de motivos de la iniciativa enviada para su análisis en mesas de trabajo legislativo.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *