Las nueve estaciones del sistema de transporte BRT-1 que permanecen fuera de servicio desde diciembre del año pasado, serán puestas en operación antes de que concluya el primer semestre del 2025, aseguró el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.
“Tenemos un total de nueve estaciones que aún no han sido integradas a la BRT-1. Con su puesta en marcha, estaremos prácticamente concluyendo ese recorrido”, afirmó el funcionario estatal.
Estas estaciones, ubicadas en el tramo sur de la primera ruta troncal, no se habilitaron el pasado 15 de diciembre, cuando el Gobierno del Estado reactivó de manera parcial el BRT-1 con la apertura de 34 estaciones, dejando fuera los paraderos vandalizados o sin condiciones operativas.
De acuerdo con archivos periodísticos, las estaciones inhabilitadas se encontraban en estado de abandono y presentaban daños como vidrios rotos, torniquetes destruidos, grafiti y equipos electrónicos inservibles.
Entre los paraderos que se mantienen cerrados, y que serán abiertas en los próximos días, están Puerto Tarento, Desierto de Kavir, Desierto de Libia, Custodio de la República, Santiago Troncoso, Jumanos, Bahía de Kino, Puerto Obaldía y Sierra Tarahumara.
Según De la Peña, cuadrillas de personal técnico realizan inspecciones y pruebas con autobuses de forma continua, con el objetivo de verificar si los paraderos ya están en condiciones de operar.
Indicó también que ya hay una fecha establecida para la apertura, aunque no fue revelada públicamente.
Respecto a la estación Aeropuerto, que es parte del BRT-2, el secretario afirmó que el elevador ya se encuentra instalado, aunque aún no ha sido puesto en funcionamiento.
“Creo que el elevador ya está… lo que pasaba es que no lo habían puesto a funcionar. Pero déjame checo el dato y lo vemos”, dijo.
Durante su intervención, De la Peña reconoció que aún hay rutas de transporte convencional circulando sobre el mismo corredor del BRT, lo que genera conflictos en zonas como el Espacio Trujillo.
Ante ello, aseguró que continuarán los ajustes para que el sistema funcione “como relojito”.
La rehabilitación de las estaciones representa un paso más en el restablecimiento del BRT-1, inaugurado originalmente en 2013, pero que permaneció fuera de operación durante años debido a la falta de mantenimiento y planificación, hasta que fue parcialmente reactivado en diciembre pasado, según las autoridades estatales.
Las estaciones que serán abiertas en las próximas semanas se localizan principalmente en la zona suroriente de la ciudad, y beneficiarán a miles de usuarios de fraccionamientos como Parajes de Oriente, Tierra Nueva y 8 de Diciembre, se informó.
Habilitarán nueve estaciones del BRT-1
