Personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceave) de Zona Norte denunciaron ante este medio presuntos episodios de hostigamiento laboral y violaciones de derechos humanos por parte de Gabriela Juárez Bejarano, coordinadora regional.
“Desde la llegada de (Juárez Bejarano) el 6 de noviembre de 2023, el entorno laboral en esta representación se ha deteriorado profundamente”, denunció el colectivo de trabajadores al servicio público del ente de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El grupo presentó durante la semana pasada escritos de denuncia formal ante la Secretaría de la Función Pública, la Comisión Estatal de Derechos Humanos e inclusive la Junta Arbitral para los Trabajadores del Estado, aunque hasta el momento no han contado con respuesta.
Del mismo modo, El Diario solicitó una postura a la FGE, de quien depende la Ceave, pero al corte de esta edición no se fijó ninguna postura.
La denuncia pública precisa que han logrado documentar con testimonios, mensajes institucionales, registros escritos y evidencias audiovisuales una cadena de actos que incluyen maltrato verbal, amenazas, discriminación y represalias; asignaciones arbitrarias, instrucciones contrarias a la ética pública y vigilancia informal; manipulación de cifras institucionales, uso indebido de recursos públicos y trato preferencial; reducción injustificada de contratos, prácticas de nepotismo y cierre de áreas clave, y riesgo físico a personal mediante el uso inadecuado de vehículos oficiales.
Ninguna de las pruebas fue presentada a este medio, y se desconoce si forman parte de los expedientes de denuncia.
Dichas prácticas, aseguró el colectivo, “vulneran principios esenciales del servicio público como la legalidad, la honradez, la eficiencia, el trato digno, la equidad y el respeto profesional”, por lo que también se asumen como víctimas, y exigen la intervención ética e institucional oportuna.
“Reiteramos que el respeto comienza dentro: sin derechos laborales no hay derechos humanos”, concluye.