Con apenas cuatro años, Elías Gómez Aviña caminó ayer martes por las instalaciones del 31 Batallón de la Guardia Nacional con el uniforme puesto y una gorra que le cubría su sonriente rostro.
Fue nombrado Guardia Nacional honorario, un reconocimiento simbólico a su lucha contra el cáncer, en un acto que reunió a sus familiares, elementos de la corporación y personal médico del Hospital Infantil de Ciudad Juárez.
“Estoy muy agradecida por haberlo considerado. Es un día muy especial para él, le llaman mucho la atención los soldados”, dijo Melisa Gómez Sabina, madre de Elías, mientras observaba cómo su hijo saludaba a los mandos uniformados que lo escoltaban.
La ceremonia formó parte del programa de proximidad social que la Guardia Nacional promueve en Ciudad Juárez desde 2024.
Elías fue diagnosticado con sarcoma de Ewing cuando tenía un año.
“Fue un tumor que detectaron en la columna. Recibió tratamiento en Estados Unidos y aquí en el Hospital Infantil de Ciudad Juárez”, relató su madre.
En octubre de 2023, tocó la campana que simboliza el fin del tratamiento oncológico. Desde entonces, acude a revisiones médicas mensuales.
“Este octubre cumplimos dos años desde que terminó la batalla. Estamos en seguimiento y todo va bien, gracias a Dios”, añadió la madre de Elías.
A su lado, Elías sostenía un radio de comunicación y exploraba con curiosidad el interior de una patrulla.
El inspector Alexander Vázquez Hernández, jefe de la sección administrativa del batallón, explicó que Elías fue designado como “nuestro jefe máximo por un día”.
“Le damos este lugar por su esfuerzo en la vida. Para nosotros es un honor rendirle las demostraciones de respeto que merece”, señaló.
La designación forma parte del programa “Guardia Nacional por un día”, que permite que niñas y niños en condiciones especiales participen de manera simbólica en las actividades del cuerpo de seguridad.
“Este es el quinto niño que se incorpora como guardia honorario en Ciudad Juárez. Se programan aproximadamente tres menores por año”, indicó el inspector Vázquez.
El programa tiene un doble propósito: reconocer la resiliencia de niñas y niños que han superado situaciones difíciles y fortalecer el vínculo entre la corporación y la población civil.
“Buscamos que la comunidad conozca esta parte humana de la Guardia Nacional. Les mostramos las instalaciones, el equipo y el funcionamiento de nuestras unidades”, detalló Vázquez Hernández.
Durante la visita, Elías recibió una explicación sobre el equipo médico de sanidad, abordó vehículos oficiales y recorrió las áreas operativas del batallón acompañado por su familia.
Al finalizar, recibió un reconocimiento simbólico que lo acreditó como Guardia Nacional honorario.
Melisa agradeció al Hospital Infantil de Ciudad Juárez por haber proporcionado el tratamiento oncológico de su hijo sin costo.
“Estamos muy agradecidos, el hospital cubrió todo el tratamiento de quimioterapia, que fue muy caro”, expresó.
También reconoció a la doctora Jessica Alejandra Ortega, directora del hospital y médica tratante de Elías, quien ha acompañado su recuperación desde el diagnóstico.
“Recomiendo a las familias que participen en estas actividades. A veces no se animan, pero es una experiencia muy bonita. Las instalaciones están adecuadas para los niños, y vale la pena vivir algo así”, concluyó la madre de Elías, mientras el pequeño saludaba nuevamente, ahora desde el asiento de una unidad táctica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *