Ciudad Juárez.- En la antesala del inicio del proceso de cómputo de la elección de jueces de Primera Instancia y Menores, han renunciado 35 empleados que se dedicaban al conteo de votos en la Asamblea Distrital Bravos.
“Las renuncias se han originado principalmente porque las personas encuentran otro tipo de trabajo fijo y no temporal, y otra parte solamente se dio de baja sin motivo. La cifra de renuncias en el personal operativo no afectará el cómputo siguiente”, señaló Nora Sevilla, encargada del área de comunicación social de este colegiado electoral.
El cómputo de jueces de Primera Instancia y Menores comenzará este miércoles, tentativamente, adelantó la presidenta de la Asamblea, Olga Hernández, y previó que el tiempo de término será menor al del cómputo de Magistraturas, debido a que los trabajos de foliado de las actas no tendrán que repetirse para este proceso.
Aparte, en el caso de la elección de Magistraturas, explicó la funcionaria, la Asamblea realizará una constancia de resultados parcial de distrito que será enviada al Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE), y será este órgano que defina, en sesión extraordinaria, la fecha para la entrega de constancias a los aspirantes que hayan conseguido el mayor número de votos en cada elección.
Denuncias por presencia de “acordeones”, coacción del voto, retrasos en apertura de casillas y falta de funcionarios de casilla fueron los reportes más comunes durante la jornada electoral para la elección del Poder Judicial, informó la consejera electoral Fryda Libertad Licano Ramírez, quien también detalló que en algunos casos tuvieron que actuar las fuerzas públicas.
“Tenemos conocimiento que llamaron a las fuerzas públicas para atender diversos hechos, por ejemplo, presuntos actos de coacción del voto y entrega de acordeones. Fueron muy pocas incidencias en relación a otras jornadas electorales”, señaló.
Al cierre de la jornada electoral del domingo 1 de junio, el Instituto Estatal Electoral (IEE) acumuló 110 reportes de incidencia, de los cuales las autoridades policiales y electorales resolvieron 99.
El secretario de Organización Electoral, Arturo Muñoz, detalló que 21 fueron por cambio de casilla seccional con causa justificada, dos por recepción de votación por personas no facultadas, nueve por propaganda electoral en el interior o exterior de casillas, tres por votos de personas ajenas al listado nominal y tres por suspensión por riesgo de violencia o por actos de violencia. (Pavel Juárez)