Al menos 11 empresas buscan adjudicarse el contrato para ampliar la avenida De las Torres, de acuerdo con la reciente junta de aclaraciones para la licitación pública lanzada por el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua.
Entre ellas destacan siete firmas locales y cuatro foráneas, que presentaron preguntas clave para definir los alcances técnicos y financieros del proyecto.
La ampliación de la avenida De las Torres forma parte del plan municipal para mejorar la conectividad vial y reducir los tiempos de traslado en uno de los corredores más transitados de la ciudad.
El proyecto incluye la construcción de un cuerpo oriente de tres carriles de sur a norte sobre la avenida De las Torres, en el tramo que va del bulevar Manuel Talamás Camandari a la calle Yepómera, mejora en la infraestructura hidráulica, así como colocación de alumbrado público y señalización, con un presupuesto aproximado de 35 millones de pesos y un plazo estimado de ejecución de seis meses.
Entre las empresas interesadas que son locales se encuentran AI Grupo Desarrollador y Constructor, Urbanissa, Trabcom Constructora, IKRALG, Grupo Koorachi, así como Abbud y Asociados.
Además de ICOMSA Ingeniería, una empresa con sede en Ciudad Juárez pero con fuerte proyección estatal y nacional en construcción industrial y urbana, según archivos periodísticos.
En tanto que entre las foráneas están Constructora Nirvana, originaria de Chihuahua, con planta de asfalto y presencia en obras viales de gran escala.
Asimismo Stahl Construcciones, de la capital del estado, e Ingeniería y Construcción San Antonio (ICSA), de Reynosa, Tamaulipas. Así como Ingeniería y Construcciones Trak.
Durante la junta, las principales dudas planteadas por los licitantes incluyeron especificaciones técnicas, claridad sobre el tipo y calidad de materiales para la pavimentación y sistemas hidráulicos, así como sobre el cronograma y la confirmación de tiempos de entrega y sanciones por incumplimiento, según los documentos oficiales.
Además de condiciones contractuales, entre ellas garantías requeridas, métodos de pago y procedimientos para ajustes en caso de imprevistos; y asuntos de impacto ambiental, como los requerimientos sobre manejo de residuos y protección de áreas verdes adyacentes.
La autoridad municipal informó que el fallo de la licitación se dará a conocer en próximas fechas, tras el análisis de propuestas técnicas y económicas. Posteriormente, se prevé la firma del contrato y el arranque formal de obra a partir del 1 de julio próximo.