Ciudad Juárez.- A medida que los puentes internacionales administrados por el Fideicomiso de Puentes Fronterizos han registrado un alza en el cruce de personas y vehículos a Estados Unidos, también los ingresos han ido creciendo, pero la deuda pública sigue absorbiendo hasta la tercera parte de lo recaudado en peajes.
De acuerdo con informes de transparencia, en el primer trimestre de este 2025, la entidad paraestatal registró en sus cuentas 158 millones 904 mil 452 pesos, pero devengó en el pago de sus créditos 55 millones 187 mil 723 pesos.
Los cruces de vehículos subieron de 368 mil 481 en enero a 394 mil 101 en mayo; los de línea exprés pasaron de 335 mil 117 a 368 mil 436 en el mismo período, y los de peatones de 411 mil 590 a 478 mil 116.
Los informes del organismo establecen que durante el último trimestre del 2024, los ingresos totales registrados fueron de 140.3 millones de pesos, mientras que los egresos relacionados con la deuda pública, que abarcan intereses, comisiones y otros costos financieros, ascendieron a 49 millones.
Es decir, fueron el 35 por ciento de lo recibido.
Sin embargo, los egresos totales del mismo período, que incluyeron gastos de funcionamiento, servicios personales, materiales y suministros, transferencias y conceptos de la misma deuda, fueron de 96 millones, por lo que la deuda representó más del 50 por ciento de todo el gasto ejecutado.
Estos datos evidencian que, pese al aumento en la recaudación, el Fideicomiso mantiene un alto compromiso financiero con la deuda pública, a pesar del proceso de reestructura crediticia que mantiene con un banco.
De cada 10 pesos ejercidos en el primer trimestre de 2025, casi 6 pesos se destinaron al servicio de deuda, lo que reduce significativamente el margen para gasto operativo o inversión pública.