La pelea por la herencia de Jesús A. R. llegó a lo penal luego de la denuncia de una de sus hijas, Cecilia, por presunta violencia familiar cometida por su hermano Hiram Raúl en su contra, donde hasta el tío Alberto (hermano del difunto) resultó acusado.
Agresiones psicológicas que causaron “daño en la estabilidad emocional de la víctima” fueron llevadas ante una jueza en Ciudad Judicial, aunque José Martín Rodríguez, uno de los abogados defensores de Hiram Raúl y Alberto, afirmó a El Diario que la acusación forma parte de una estrategia de Cecilia, en contubernio con su socio y esposo, el coordinador de la Unidad de Atención Ciudadana en Suroriente del Gobierno Municipal, Víctor Mario Valencia Carrasco.
Son acusaciones falsas de insultos que no ocurrieron, señaló Rodríguez, que mantienen temerosos a sus representados por el puesto de Valencia Carrasco, quien tiene bajo su mando a dos supuestos policías municipales bajo funciones de escolta que han utilizado sus armas de fuego para intimidarlos, en actos que forman parte de otra carpeta de investigación abierta en la Fiscalía de Distrito Zona Norte, aunque ésta por el robo de cerca de un millón de dólares, amenazas, secuestro y lo que resulte en contra de Cecilia, Valencia Carrasco y los dos agentes.
Gracias a esa denuncia por violencia familiar, que se judicializó bajo la causa penal 807/2025, y fue atendida en su audiencia inicial por la jueza Myrna Luz Rocha Pineda el pasado 10 de junio, Hiram Raúl fue removido como albacea de los bienes de su padre, lo cual según Rodríguez era el propósito inicial de la denuncia, más allá de la reparación del daño por la afectación emocional.
De acuerdo con la formulación de imputación, las agresiones psicológicas ocurrieron el 15 de julio y el 23 de noviembre, ambas fechas de 2024, en un inmueble propiedad de Jesús A. R.
“Mocosita grosera”, “pendeja”, “no la hagas de pedo”, “me la pe*as”, y hasta un escupitajo al vidrio del auto en que viajaba la mujer son parte de los agravios denunciados.
Ocurrieron presuntamente en el inmueble mencionado, en la colonia Alamedas, donde Jesús guardaba cajas fuertes con dinero en efectivo y bienes coleccionables con valor histórico, emocional y económico incalculable, según Rodríguez.
Jesús A. R. murió en Texas, Estados Unidos, luego de estar conectado a soporte vital por un tiempo, y de que Cecilia decidió, con un poder para tomar las decisiones médicas concedido por su padre, desconectarlo, señaló la fuente.
Pereció el 17 de julio de 2024, y casi a la par de su fallecimiento, a las 11:00 de la mañana una allegada al señor Jesús A. R. estaba siendo obligada a punta de pistola por José Carlos C. R. y David S. M. (presuntos policías y escoltas de Valencia Carrasco) a ceder las llaves de las oficinas de la colonia Alamedas, de acuerdo con información recabada por la Fiscalía.
Una vez entregadas las llaves, Cecilia, Valencia Carrasco y los dos escoltas ingresaron en una camioneta Ford F150 gris propiedad del Gobierno Municipal y asignada a la Coordinación de Suroriente, así como un remolque, también de propiedad pública.
Del lugar se llevaron, señala la investigación, 570 mil dólares en efectivo, una colección de monedas romanas, monedas de plata de las Olimpiadas de 1984, monedas hindúes y una moneda italiana bañada en oro, valuadas en cinco millones de pesos; dos relojes Rolex, uno Cartier y otros no precisados; documentos como pagarés por 100 mil dólares; escrituras de propiedad de varios inmuebles, un arma 9 milímetros, una Colt 911 escuadra .380; joyas y documentos personales.
También se llevaron una camioneta Harley-Davidson 2003, una 2015, una BMW 2022, y un auto Mercedes Benz 250, una troca Mitsubishi y un Chrysler 300.
Rodríguez cuestionó de entrada el nombramiento de escoltas para Valencia Carrasco, en vista del puesto que desempeña, que no es de riesgo, y además, el uso que les da, lejos de sus funciones de vigilancia y seguridad.
Además, señaló que tanto Alberto A. R. como su sobrino Hiram Raúl A. C. tienen temor del funcionario, pues sus escoltas armados los amenazaron a punta de pistola durante discusiones en Alamedas por lo que se habían llevado.
Se afirmó que la denuncia por violencia familiar es un método de presión tanto para desistir de la herencia como de la denuncia por robo, luego de que tuvo efectos para lograr la desacreditación de Hiram como albacea.
Por ello, llamarán a comparecer a diversos testigos el próximo viernes a la audiencia de vinculación o no a proceso. Entre ellos, se busca que hablen frente a la jueza los escoltas de Valencia.
También se solicitó la comparecencia de un notario público, que levantó una fe de hechos a solicitud de los escoltas y la pareja acusada de robo, en la que relatan cómo el lugar de Alamedas se encuentra evidentemente saqueado y removido.
Sin embargo aunque exista una fe de hechos, con dificultad podrá vencer la evidencia en video que Rodríguez asegura que existe, de las cámaras de vigilancia instaladas por Jesús A. R. en todo el inmueble, cuyo contenido no puede ser revelado para no afectar las investigaciones de la Fiscalía.
Víctor Mario Valencia Carrasco, fue de 2021 a agosto de 2024 suplente en el Congreso de la Unión de Héctor Armando Cabada Alvídrez, y desde septiembre de 2024 es coordinador de Atención Ciudadana en la Unidad Suroriente.
[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *