Ciudad Juárez.- Hasta este lunes 9 de junio, la Secretaría de Salud registró 27 casos confirmados de rickettsiosis en el estado, de esa cantidad se contabilizaron 10 defunciones.
Los municipios en donde se tiene la incidencia son Ciudad Juárez con 13 casos, Chihuahua con 10 casos, Meoqui con tres casos y Guadalupe y Calvo con un caso.
Los rangos de edad afectados fueron en los de 5 a 14 años con 14 casos, seguido por el de 15 a 24 años y de 25 a 44 años con cuatro casos respectivamente, de los 45 a 64 años con dos casos y de 65 y más con un caso.
Las defunciones se presentaron en el grupo de 5 a 14 años con cinco casos, de 15 a 24 años y de 25 a 44 años con dos casos respectivamente, seguido del grupo de 45 a 64 con un caso.
Los decesos se han registrado en seis instituciones de Salud del Estado y cuatro en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En el mismo período, pero de 2024, se tenía un registro de 34 casos confirmados y 16 defunciones, lo que representa una diferencia porcentual de -20.6 por ciento.
El Distrito de Salud Juárez exhortó a la comunidad a prestar atención a las primeras manifestaciones de la rickettsia y acudir al servicio de salud de inmediato, ya que la enfermedad es curable si se diagnostica oportunamente.
Los síntomas son fiebre alta, dolor muscular, articular, de cabeza, estomacal, náuseas y erupción en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
La institución recomendó realizar fumigaciones en los hogares al menos dos veces al año, limpiar patios, jardines, y eliminar escombros y objetos donde las garrapatas puedan anidar.
Exhortó a la población a continuar con los cuidados con la aplicación de ectodesparasitante en mascotas y las vacunas correspondientes, así como realizar el baño de forma regular.