Ciudad Juárez.- Vecinos del fraccionamiento Misión de los Lagos se quejaron del azolve y el agua estancada en el Dren 2A, ubicado en el centro del bulevar Teófilo Borunda, y le atribuyeron una plaga de moscos y malos olores agravados con las altas temperaturas.
“En el dren hay mucha agua estancada, porque hay mucha tierra, hay árboles enormes adentro, mucha hierva, y entonces el agua no corre, no se va (…) es un foco de infección, huele mal y aparte genera muchos mosquitos”, dijo Soledad Robles, residente del citado fraccionamiento.
El dren es parte de la infraestructura hidráulica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y, de acuerdo con los residentes del sector, carece de mantenimiento, por lo que acumula basura y vegetación.
“Hay mucha acumulación de agua, pero ya tiene muchos meses. No fluye, porque hay demasiados residuos”, coincidió Eduardo Ortega, también habitante del lugar.
Ubicado entre las avenidas Paseo de la Victoria y Francisco Villarreal, la barda perimetral norte de la citada zona residencial colinda con alrededor de 1.5 kilómetros de dicho dren y, en 2021, fue en esas inmediaciones donde la Conagua reparó un tramo de 51 metros del muro del canal que había colapsado en 2021.
“Hace unos años hubo una lluvia muy fuerte, derribó parte de un muro, lo repararon, pero toda la tierra y todo lo que dejaron, ahí está”, agregó Ortega, que, como el resto de los vecinos, fue entrevistado en el exterior del fraccionamiento luego de que contactaron a este medio para exponer la problemática.
Los quejosos dijeron también recordar que, cuando el dren fue canalizado, se les explicó que la obra serviría precisamente para permitir el mantenimiento y el fluir del agua.
“Cuando era de pura tierra, había los mismos problemas, había llantas, muebles. Entonces, ese es el afán de hacerlo así para poder meter las máquinas y sacar y que siempre esté limpio, y no, realmente yo nunca he visto eso”, expuso otro de los vecinos.
La Conagua no respondió una solicitud de información con respecto a las quejas.