Durante su visita a esta frontera, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, aseguró que su administración ya trabaja en un nuevo modelo de negocios para evitar que las empresas maquiladoras instaladas en Ciudad Juárez migren a otras partes del país o del mundo.
El objetivo, dijo, es ofrecer condiciones competitivas que se adapten a los cambios geopolíticos y tecnológicos que están afectando a la industria global.
A la vez la mandataria estatal pidió no interpretar de manera literal las declaraciones sobre una posible salida masiva de maquiladoras, pues explicó que muchas de estas empresas están en una etapa de reorganización y evaluación, y que los ajustes obedecen a transformaciones estructurales en el mercado internacional, principalmente en Estados Unidos.
“No hay que tomarlo literal como tal. Están estas empresas reorganizándose, están tomando información”, afirmó ayer.
Campos señaló que Ciudad Juárez sigue siendo “la cabeza de la competitividad y de la exportación”, y reiteró que su gobierno no permitirá que esa posición estratégica se pierda.
Recordó que en el pasado la ciudad fue líder en producción de televisores, pero no logró adaptarse a la transición tecnológica a pantallas planas.
“Ahora es lo que tenemos que hacer, adaptarnos a nuevas situaciones”, enfatizó.
Sobre las medidas específicas para retener la inversión, mencionó que ya existen múltiples incentivos y que se está planteando un “cambio de modelo de negocio” que responda a las nuevas necesidades de las empresas.
“Les ofrecería este cambio de modelo para que sea conveniente a las necesidades que ellos tienen”, sostuvo.
En cuanto a otros proyectos estratégicos, la gobernadora reiteró su respaldo total al desarrollo del centro de convenciones en Ciudad Juárez, al señalar que es una infraestructura “necesaria sí o sí” para fortalecer la competitividad local.