Ciudad Juárez.- La mujer que fue encontrada calcinada la mañana del lunes en las calles de la colonia Olivia Espinoza permanecía hasta ayer en el Servicio Médico Forense (Semefo) sin ser identificada, informó la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia.
Se dijo que debido al estado en el que fue encontrado el cuerpo al que se le prendió fuego, permanecía descrita como de edad indeterminada, y hasta ayer no había líneas de investigación delimitadas.
De acuerdo con el seguimiento periodístico de El Diario y la documentación de la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, durante los primeros seis meses de 2025 ya suman 42 mujeres y niñas víctimas de la violencia feminicida en Ciudad Juárez.
La última víctima fue la encontrada en un terreno ubicado en las calles Manuel Talamás Camandari y Mesa Central, cuyo cuerpo calcinado fue dejado cubierto con una manta blanca.
El lunes El Diario informó que la víctima que vestía una pantalonera con las siglas “DGETI”, y portaba algunas pulseras, fue la sexta mujer asesinada en lo que va de junio.
Van 42 féminas
De acuerdo con el Observatorio de la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, durante enero fueron asesinadas diez mujeres, y solo tres de los casos fueron tipificados como feminicidio por las autoridades. Entre las víctimas se encontraban dos mujeres que fueron asesinadas por sus exparejas, y una fue atacada en su lugar de trabajo por un compañero.
En febrero fueron asesinadas tres mujeres más, ninguno tipificado como feminicidio. Entre los casos estuvo el de una bebé recién nacida que fue encontrada semienterrada en el patio de una vivienda tras haber sido asesinada a golpes.
En marzo sumaron 11 mujeres más privadas de la vida de manera dolosa, dos de las cuales fueron víctimas de feminicidio de acuerdo con las autoridades, entre ellas una mujer que fue agredida sexualmente, golpeada y asfixiada y después su cuerpo fue arrojado a la vía púbica sin ropa.
En abril, siete mujeres más fueron asesinadas en esta frontera, y solo un caso fue clasificado como feminicidio.
“Entre las víctimas hay una adolescente de 16 años; además, una mujer fue privada de la libertad, torturada, asfixiada, inhumada clandestinamente, exhumada y arrojada a la vía pública”, informó la Red.
“En mayo de 2025, cinco mujeres fueron asesinadas, ninguno de sus casos fue clasificado como feminicidio. Exigimos investigaciones con enfoque de género”, denunció la organización que trabaja a favor de las mujeres.
Entre las mujeres victimadas se encontró una maestra quien fue privada de la libertad y posteriormente localizada sin vida en un terreno baldío, así como una mujer embarazada quien fue asesinada por su expareja.
Tampoco ellos son reconocidos
Los cuerpos de los dos hombres asesinados y colgados de un puente ubicado en la carretera Panamericana el viernes pasado, permanecen en las instalaciones del Servicio Médico Forense, sin ser identificados ante la Unidad de Delitos contra la Vida de la Fiscalía del Estado.
A pesar de que algunas personas se han acercado para tratar de identificarlos, el protocolo oficial no ha concluido y los cuerpos siguen en poder de la Dirección General de Servicios Periciales, comentó un agente investigador del área de homicidios.
Los cuerpos fueron hallados por viajeros el viernes pasado, poco antes de las 08:00 horas, colgando sobre el paso elevado que conduce a Santa Teresa, recordó el investigador.
Junto con los cuerpos fue hallada abandonada una camioneta Dodge Nitro negra con placas de Durango, donde dejaron una cartulina con amenazas para huachicoleros y cristaleros, además de cinco bidones de plástico con residuos de gasolina. (Staff)