El filtro de revisión que operan agentes pertenecientes a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y personal del Ministerio Público federal, en la carretera Panamericana, funciona de manera legal, por instrucción de la autoridad central de la Fiscalía General de la República (FGR) en la ciudad de México.
Un agente del Ministerio Público, asignado a la delegación Juárez, informó que en el punto de revisión, ubicado a la altura del kilómetro 80, han asegurado armas, droga y a personas migrantes, que eran movilizadas por traficantes (polleros) a bordo de cajas secas.
Dijo que los agentes del Ministerio Público de la Federación y/o de la Policía Federal Ministerial tienen la instrucción de evitar cualquier exceso o abuso de autoridad, extorsión o robo de bienes a las personas o vehículos inspeccionados, evitando con ello generar actos de molestia.
Aseguró que el personal de la AIC cuenta con videocámaras corporales que graban desde el inicio de su intervención con el ciudadano y vehículo hasta la inspección de la persona, las posesiones y bienes, para evidenciar su legalidad y la veracidad de algún hallazgo de drogas o armas.
Por instrucción de la superioridad, la revisión a vehículos, personas o cualquier situación operativa son realizadas únicamente por agentes de la Policía Federal Ministerial, debidamente identificados.
En los puntos de revisión se utilizan lonas o displays con un QR, con la información y datos respecto a las unidades administrativas.
Este año se detuvo a un hombre que trataba de introducir a Ciudad Juárez 36 kilos de metanfetamina.
Del 2023 a junio del presente año se ha logrado asegurar varios kilos de cristal, heroína, fentanilo, cocaína, mariguana, además de armas de fuego, cargadores y balas.
También se rescató a 258 migrantes que eran transportados a Ciudad Juárez, en una caja seca en el 2024 y otros 139 migrantes que llevaban dos 'polleros' a bordo de un camión tipo trailer con caja acoplada.