Ciudad Juárez.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Ciudad Juárez inició una investigación por un posible caso de uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en la detención de dos estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 93, informó Zulay Abbud, titular de la oficina local del organismo.

El hecho fue denunciado por ciudadanos a través de redes sociales, donde se difundieron imágenes y testimonios en los que se señala que policías municipales adscritos al Distrito Sur, que iban a bordo de dos unidades –una de ellas marcada con el número 826–, golpearon y detuvieron a dos adolescentes la tarde del lunes.

La intervención ocurrió fuera del horario escolar, en las inmediaciones del plantel, ubicado en las calles Fundadores de América y Costa de la Gomera, en el fraccionamiento Parajes de San José.

De acuerdo con Abbud, la CEDH tuvo conocimiento del incidente a través de medios de comunicación y plataformas digitales.

En atención a esta información pública, el organismo resolvió iniciar un procedimiento para determinar si se vulneraron los derechos de los adolescentes involucrados, considerando el contexto y las circunstancias específicas en que se desarrollaron los hechos.

La titular explicó que el caso se encuentra en una etapa inicial y que el personal de la comisión trabaja en la integración del expediente.

Indicó que el proceso actual está enfocado en la documentación de los hechos, lo cual incluye el análisis de las versiones disponibles, la recopilación de antecedentes y la búsqueda de elementos que permitan establecer si hubo un uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes municipales.

Abbud señaló que, conforme a los lineamientos institucionales, se dará seguimiento al caso mediante la identificación de las personas involucradas y la solicitud de informes a las autoridades competentes.

Esto forma parte del procedimiento que busca esclarecer los hechos y definir si se configuró alguna violación a derechos humanos.

En caso de confirmarse la transgresión, la CEDH emitirá las recomendaciones correspondientes a las instancias responsables.

Abbud subrayó que el organismo mantiene su función de vigilancia sobre el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes, particularmente en entornos escolares y comunitarios.

Reiteró que el compromiso de la comisión es garantizar el acceso a la justicia en todos los casos en los que se señalen posibles abusos por parte de servidores públicos. (David Ceniceros / El Diario)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *