Una de las drogas que las autoridades identifican como de mayor conflicto entre grupos criminales es la metanfetamina en cristal, lo que inclusive ha traído en las últimas semanas mensajes en cartulinas entre pandillas contra vendedores y consumidores, además de aseguramientos de más de 24 kilogramos por parte de la Policía Municipal.
Para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), esta droga ha representado la detención de 418 personas, con lo que se ha logrado asegurar más de 24.174 kilogramos y 971 dosis en este año (hasta el 10 de junio); 418 personas cuya integridad se vio más a salvo en prisión que en las calles, según aseguró César Omar Muñoz Morales, titular de la dependencia.
“Si no las detengo, los homicidios se me disparan. Hasta los consumidores se salvan estando en prisión”, indicó el jefe policiaco.
Son 418 personas, de las cuales 44 han sido mujeres, y el resto, 374, hombres. De la suma total, Muñoz Morales estima que al menos el 80 por ciento son vendedores pero el resto son consumidores.
Entonces, son más quienes venden, y la muestra está que cuando detiene a un presunto vendedor “a las horas ya está otro”, pues la distribución de drogas en el mercado negro se ha vuelto compleja.
Acciones mensuales
Las estadísticas muestran que la mayoría de detenciones fueron en enero, y fue también cuando más dosis se aseguraron. Hubo 113 hombres y cuatro mujeres bajo arresto, y 296 dosis decomisadas, además de los 3.114 kilogramos en diversas intervenciones.
Al mes siguiente fueron 149 dosis aseguradas y 10.172 kilos, el peso mensual mayor de aseguramientos en lo que va de 2025. Con esas incautaciones se detuvo a 60 hombres y tres mujeres.
Entre marzo, abril y mayo hubo respectivamente 183, 131 y 139 dosis localizadas por policías municipales, así como 7.522, 1.063 y 2.001 kilos; se detuvo a 71, 58 y 54 varones, y a 13, 12 y 11 mujeres.
Del 1 al 10 de junio de 2025, 73 dosis han sido incautadas por agentes locales, junto con 302 gramos adicionales, y se dio la aprehensión de 18 hombres y una mujer.
‘Brotes’ en sectores
Muñoz Morales afirmó que la droga tiene zonas de venta en particular, como el suroriente, pero también el norponiente de la ciudad, y han logrado identificar “brotes” de consumidores al observar la incidencia delictiva en determinados sectores.