Ciudad Juárez.- El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) del Gobierno federal ha completado el 98.5 por ciento de los trámites de regularización de vivienda en el estado de Chihuahua.

El director de esa dependencia, José Alfonso Iracheta Carroll, informó que al momento se reportan tres mil 941 acciones de regularización de terrenos y viviendas de las cuatro mil que se prevén completar en la entidad.

Luego de completar la meta fijada por el Gobierno federal para Chihuahua, se realizará la entrega de escrituras de tenencia de la propiedad a los ocupantes de esas viviendas, adelantó el funcionario federal.

Además, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que, como parte del Convenio de Colaboración con la Secretaría del Bienestar, para realizar un censo a 843 mil viviendas que fueron identificadas con problemáticas, al 13 de junio, se han visitado 168 mil, lo que representa un avance del 20 por ciento y de las que, 145 mil están habitadas y 23 mil deshabitadas/vandalizadas.

En la conferencia matutina, encabezada el lunes por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, precisó que las viviendas que están abandonadas serán rehabilitadas para poder regularizarse.

“Lo que queremos hacer, por instrucciones de la presidenta, es buscar regularizar a estas personas, que evidentemente no son derechohabientes, pero que sí podrían recibir un arrendamiento con opción a compra para que se queden con las viviendas”, aseguró el director del Infonavit.

Además, informó que, como parte de las irregularidades identificadas en el Infonavit, se han presentado 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se ha rescindido a 22 trabajadores por actos de corrupción.

Como parte del informe de avances del programa Vivienda para el Bienestar, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que se ha dado inicio a las obras en 29 estados de la República. De enero a junio se han arrancado 97 mil 304 proyectos de vivienda: 22 mil 349 por parte de la Conavi y 74 mil 955 del Infonavit, mientras que de julio a agosto se estima iniciar con 102 mil 567 viviendas: 65 mil 930 de Conavi y 36 mil 637 del Infonavit, con ello este año se tendrían 199 mil 871 proyectos en proceso. (Pavel Juárez)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *