Ciudad Juárez.- En un lapso aproximado de 16 meses, la Secretaría de Salud registró en la entidad a 374 mil 728 personas al programa MediChihuahua; de esa cantidad, en Ciudad Juárez se afiliaron 73 mil 193 personas.
En el estado, la cifra de 214 mil 993 corresponde a afiliaciones de mujeres, y 159 mil 735 hombres, precisó la instancia de salud.
Mientras que se llevan contabilizadas un total de 2 millones 521 mil 545 atenciones en las diferentes unidades de salud y hospitalarias del estado, precisó la instancia de salud sanitaria.
De esta cifra se otorgó 1 millón 925 mil 600 atenciones en unidades de primer nivel –clínicas y centros de salud–, y 595 mil 945 atenciones en unidades de segundo nivel –hospitales–.
Además, mediante este programa se brindó atención a 12 mil 321 pacientes con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y a 2 mil 146 pacientes con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), detalló la instancia sanitaria.
Este programa anunciado por la gobernadora Maru Campos inició en febrero de 2024, en respuesta a la eliminación del Seguro Popular y el Insabi, y está disponible en 23 hospitales y 234 centros de salud en todo el estado, según los registros periodísticos.
Con este programa se ofrece atención médica de primer nivel que es la base del sistema de salud y la de mayor importancia, como: consulta general, de psicología, de odontología, entre otras.
En segundo nivel contempla los servicios de especialidades básicas, hospitalización o atención de urgencias (pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna y cirugía).
Para el registro en el programa sólo se necesita acudir a uno de los módulos de MediChihuahua en el estado, con los siguientes requisitos: Identificación con fotografía (mayores de edad: INE; menores de edad: acta de nacimiento o CURP), carta de no derechohabiencia a otro servicio médico o seguridad social.
Las personas interesadas en acceder a estos servicios, pueden registrarse en alguno de los módulos instalados en las clínicas y consultorios de la Secretaría de Salud.
Puede consultar la guía para la obtención de los documentos de no afiliación, en la dirección de Internet https://medichihuahua.mx/. (Verónica Domínguez / El Diario)