Miles de personas asistieron esta tarde a la XXI Marcha de las Diversidades Afectivo Sexuales abarrotando la avenida 16 de Septiembre.

Entre los asistentes se pudieron ver integrantes de la comunidad LGBT+, familiares y amigos quienes salieron a la calle, algunos participando en el desfile, otros en las banquetas observando la marcha.

“Las personas vienen aquí en familia, vienen vestidos como quieran, traen su bandera de orgullo y caminan para tomar nuestras calles y hacer visible que las personas LGBT somos personas sujetas de derechos humanos y que necesitan ser reconocidas por su parte”, comentó David Montelongo García, miembro del Comité Juárez Diversa, organizador de esta Marcha.

Agregó que esta marcha se realizan por el orgullo y la aceptación, “es una marcha de visibilización, es una marcha de orgullo, es una marcha de fiesta, es una marcha para sentirnos en la libertad de nuestra calle de ser y de expresarnos como queremos. Pero también es una oportunidad, es una marcha de exigencia, de plantear cuál es la agenda que todavía queda pendiente para atender, desde la administración pública, las necesidades de las poblaciones LGBT+”.

Para Rox, una chica trans, este desfile además del orgullo representa salir a la sociedad para romper tabúes y paradigmas que aún existen.

“No solo se trata del orgullo, también salimos a la calle para ser aceptados porque en nuestra sociedad, sí hay más aceptación actualmente, pero aún hay rechazo, no nos aceptan del todo”.

aseguró que aún son víctima de deprecio y señalamiento, “cuando caminamos por l calle se burlan y nos gritan palabras de desprecio”, aseguró Rox.

Como en otros años, comenzó en el Parque Burunda, desfilaron sobre la avenida 16 de Septiembre hasta la avenida Lerdo, tomaron la avenida Vicente Guerrero y terminaron en el monumento a Benito Juárez.

Todo el trayecto lució abarrotado por contingente de miles de personas que participaron en esta edición.

Los asistentes desfilaron con carros alegóricos coloridos hechos en plataformas de tráileres y autobuses, otros portando la bandera multicolor, en vehículos particulares adornados con globos, motocicletas y hasta caminando.

Durante el recorrido, la Coordinación General de Seguridad Vial montó un operativo de vigilancia, cerraron la avenida 16 de Septiembre en sentido oriente poniente y vigilaron las intersecciones que pasaba el desfile.

Al final del recorrido, el cierre se realizó en la explanada del Monumento A Juárez con la presentación artística de talento local.

De acuerdo con los organizadores, el año pasado acudieron más de 20 mil asistentes y se espera este año romper esta cantidad.

“Esta es la marcha número 21, por 20 años atrás, hemos hecho esta marcha, cada año en crecimiento, es el evento social de la ciudad que más personas convoca y más personas porque es un evento sin fines de lucro, esto es un evento ciudadano, comunitario”, señaló el integrante del comité organizador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *