Ciudad Juárez.- El Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) del Gobierno municipal recibe a diario miles de llamadas improcedentes.
“Entre tres mil y siete mil 500 llamadas diarias entran al Centro de Emergencias, donde nada más mil 200 son reales”, dijo ayer Lucina Fierro, directora de dicho Centro, durante su participación en un foro de seguridad pública organizado por la oficina local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
En entrevista posterior, Fierro precisó que las llamadas consideradas procedentes oscilan entre mil 200 y mil 500 diarias y que, de éstas, un 40 por ciento están relacionadas con incidencias de seguridad pública, incluyendo accidentes viales.
“Pueden ser los robos a comercio, la violencia contra la mujer, es una situación que nos afecta, nos atañe y que estamos atendiendo (…) Pero sí, varía el porcentaje. Entre semana puede haber un comportamiento y una conducta más que tiene que ver con el hogar, con la falta de servicios, alguna situación de una alcantarilla, cualquier cosa de atención ciudadana que va más bien a atención de los servicios públicos”, dijo Fierro.
Sobre las improcedentes, agregó que hay llamadas falsas, de broma, de interlocutores “mudos” o de personas que buscan cualquier tipo de información.
“Esas (las falsas) son las que nos hacen más daño. ¿Por qué? Porque lograron engañar al Centro de Emergencias, mover a la unidad de Seguridad Pública, llegar al lugar de los hechos y ver que no había nada”, explicó.
De acuerdo con Miguel Macías, vicepresidente del área de seguridad de Canaco, el foro fue organizado para que los asociados conocieran el trabajo de la SSPM; en particular, del CERI, que logró la localización de una persona que había suplantado en redes sociales la identidad de uno de los asociados.
“Nos brindaron todo el apoyo. Se resolvió en menos de 24 horas, y pues vimos que tenían la capacidad, la voluntad y sobre todo al personal que estaba trabajando”, dijo Macías. (Sandra Rodríguez Nieto / El Diario)