Ciudad Juárez.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el nuevo calendario escolar 2025-2026 con 185 días de clases, el aumento de una semana de vacaciones en verano y más “puentes”.
Uno de los cambios más destacados es el aumento de ‘megapuentes’ escolares, debido a la coincidencia de días festivos con fines de semana y las ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE). En total, se contemplan nueve días festivos oficiales en los que se suspenderán clases: 16 de septiembre, 17 de noviembre, 25 de diciembre; 1 de enero, 2 de febrero,16 de marzo y 1, 5 y 15 de mayo de 2026.
Además de ocho sesiones de CTE: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre; 30 de enero de 2026, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.
La reducción del calendario y el aumento de ‘megapuentes’ buscan mejorar el bienestar de los estudiantes y permitir una ideal planificación para los docentes; además, se espera que estas medidas fortalezcan la convivencia familiar y la optimización del tiempo libre, apuntó la dependencia federal.
En tanto, para educación preescolar, primaria y secundaria será de 185 días y para Educación Normal y demás para la formación de maestras y maestros de 190 días. Mientras que el año lectivo inicia el 1 de septiembre y concluye el 15 de julio de 2026.
El 7 de enero de 2026 se llevará a cabo el Taller Intensivo para personal con funciones de dirección; mientras que los días 8 y 9, del mismo mes, se realizan Talleres Intensivos para personal docente.
El nuevo calendario escolar para educación básica establece que el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil”.
Las vacaciones de invierno serán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. En tanto, las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril, reanudando actividades escolares el 13 de abril.
El período de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2026-2027 será del 3 al 13 de febrero de 2026. Finalmente, el registro de calificaciones se realizará los días 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026.
Además, este calendario establece que los períodos de Planeación y Habilitación Docente se llevarán a cabo del 18 al 29 de agosto, del 26 al 30 de enero del 2026 y del 3 al 6 de febrero de 2026. En tanto, el período de exámenes profesionales será los días 16, 17, 20, 21 y 22 de julio. (Pavel Juárez / El Diario)