El Paso— Autoridades federales en Estados Unidos han presentado cargos penales contra dos personas en relación con un túnel transfronterizo descubierto a principios de este año en El Paso, informó este martes un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Durante una audiencia del Comité Judicial del Senado, el agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) en El Paso, Jason T. Stevens, reveló que la investigación en torno al túnel hallado el 9 de enero ha resultado en dos imputaciones formales.
“Ese túnel sigue bajo investigación. Ya hemos acusado formalmente a dos personas en relación con él”, declaró Stevens, en respuesta a preguntas del senador Chuck Grassley, republicano por Iowa y presidente del comité.
Aunque Stevens no ofreció detalles específicos sobre los acusados ni sobre los cargos que enfrentan, señaló que se trata de una estructura significativa por sus dimensiones y sofisticación. “Medía aproximadamente 4 por 6 pies (1.2 por 1.8 metros). Dos personas de mi tamaño podían caminar lado a lado dentro del túnel”, explicó el agente, agregando que el paso subterráneo permitía el tránsito clandestino de personas, armas, drogas y dinero sin ser detectados por las autoridades.
El túnel, ubicado al sur del muro fronterizo en el sector centro-sur de El Paso, estaba conectado a un desagüe pluvial y contaba con sistema de iluminación, ventilación y vigas de madera para reforzar su estructura. Fue descubierto por un equipo especializado de la Patrulla Fronteriza (Confined Spaces Entry Team), con base en información proporcionada por HSI y otras agencias federales.

Mientras tanto, en México
Del lado mexicano, elementos de la Policía y el Ejército vigilan la entrada del túnel en Ciudad Juárez, mientras las autoridades mexicanas han comenzado el proceso de sellado.
A pesar de los avances en la investigación, ninguna agencia federal ha hecho públicas las identidades de los acusados ni ha anunciado detenciones relacionadas con el caso. Medios como Border Report han solicitado más información a la oficina de HSI en Texas Occidental y a la Fiscalía Federal, pero hasta el momento no han recibido respuesta.
El senador Grassley aprovechó la audiencia para cuestionar el impacto que estos túneles tienen en la percepción pública sobre el contrabando de drogas. “Algunos miembros de este comité han citado datos engañosos sobre quién está introduciendo fentanilo a nuestro país”, afirmó.
Mientras tanto, el Gobierno de México continúa las labores de búsqueda y clausura de túneles en la frontera, en coordinación con sus contrapartes estadounidenses que vigilan de cerca la actividad de los cárteles transnacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *