Ciudad Juárez.- La diversidad de patos en el Parque Central de Ciudad Juárez muestra un aumento con el nacimiento de varias crías de pato tepalcate, conocido también como Oxyura jamaicensis.
Esta especie silvestre habita en los lagos del recinto y no se había registrado recientemente en procesos de reproducción, afirmó Isaac Miramontes, encargado de fauna del parque.
También conocido como pato zambullidor de cola dura, los ejemplares recién nacidos se distinguen por su cuerpo compacto, la cola rígida y el pico azul brillante que presentan los machos en época reproductiva.
En las últimas semanas se registró el nacimiento de seis crías de pato mexicano (Anas diazi), una especie endémica del país protegida por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Miramontes señaló que el incremento en la variedad de especies refleja condiciones ambientales favorables en el ecosistema del parque.
El recinto alberga también ejemplares de pato cucharón, pato golondrino y cerceta ala azul.
Este registro representa un incremento en la variedad de aves acuáticas que utilizan el parque como refugio y zona de anidación, según los informes.
En el caso del pato tepalcate, se informó que su comportamiento es principalmente buceador y su dieta se basa en pequeños invertebrados acuáticos.
El encargado de fauna del parque explicó que el nacimiento de estas crías es una señal del buen estado del lago.
Afirmó que este tipo de especies sólo se reproducen cuando las condiciones ambientales son estables y adecuadas
La administración del Parque Central invitó a la ciudadanía a disfrutar de estos avistamientos con responsabilidad.
Pidió mantener una distancia prudente y evitar cualquier conducta que altere el comportamiento natural de los animales.
La reproducción y presencia constante de distintas especies de patos en un entorno urbano como el de Ciudad Juárez permite dar seguimiento al equilibrio ecológico local, acotó el funcionario.
Dijo que también aporta datos útiles para fortalecer futuras estrategias de conservación en espacios públicos.