Ciudad Juárez.- El costo del nuevo Centro de Reinserción Social (Cereso) femenil aumentó en un 67 por ciento, hasta los 25 millones de pesos, en comparación con los 16 millones que se estimaron como inversión de la obra en noviembre de 2024.
Además, Ricardo Fernández Acosta, subsecretario del Sistema Penitenciario, dijo que dentro de dos meses, en agosto y no hasta noviembre como dijo el lunes el titular de la Policía del Estado, Gilberto Loya, será cuando se den los traslados de las mujeres privadas de la libertad hacia el nuevo inmueble, que es construido por hombres privados de la libertad del Cereso 3.
“Tuvimos no unos atrasos, sino que ampliamos las instalaciones. Íbamos a hacer unas oficinas provisionales, pero decidimos mejor hacerlas completamente nuevas, para que ya queden terminadas y bien hechas.
“En esta semana que viene acabamos ya lo que son esas oficinas del Cersai (Cereso para Adolescentes Infractores), y continuamos con las oficinas del Cereso femenil, que considero que en dos meses ya se terminen”, indicó Fernández Acosta.
El funcionario también dio a conocer que ya se encuentra listo el personal para poner en operación esas nuevas instalaciones, aunque aún “estamos abriendo más áreas, porque estaban muy compartimentadas en el área interior; estamos quitando muchas mallas para que sea más amplio y haya más libertad para las mujeres”.
Detalló que se cuenta también con el 70 por ciento de los muebles que se utilizarán, y éstos, al igual que la obra completa de las instalaciones, son realizados por reos del Cereso varonil de esta frontera.
Aunque se había fijado el mes de junio para el traslado de las internas del Cereso femenil 2 a las nuevas instalaciones en la colonia Carlos Castillo Peraza, el lunes Loya dijo que sería para noviembre el cambio, lo que ayer Fernández Acosta ajustó para agosto.
El 29 de noviembre de 2024 la Secretaría anunció la apertura a finales de enero de un área rehabilitada del Cereso para Adolescentes Infractores (Cersai) para que ahora fuera habitada por las mujeres privadas de la libertad del femenil 2.
El 15 de enero Ricardo Fernández Acosta, subsecretario del Sistema Penitenciario, señaló que sería para la segunda quincena de marzo.
El 24 de febrero, Loya Chávez señaló que “para el mes de junio estará en funcionamiento el nuevo Cereso femenil y empezaremos a remodelar y ampliar las anteriores instalaciones para la utilización del Cereso 3 como unidad de bajo riesgo”. (Diego Villa / El Diario)