A fin de impulsar su entrenamiento para los Juegos Olímpicos de 2028, el Ayuntamiento autorizó otorgar un donativo de 621 mil 100 pesos al deportista chihuahuense Uziel Aarón Muñoz Galarza, quien obtuvo el octavo lugar en su disciplina en las Olimpiadas de París 2024.
Se dio a conocer ayer en la sesión ordinaria de Cabildo, en la que se aprobó entregarle esa cantidad, que el apoyo que recibe de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) no le alcanza ni para la proteína que consume semanalmente.
El deportista chihuahuense, especialista en lanzamiento de bala, matriculado en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), requiere el apoyo para iniciar su ciclo de entrenamiento de este año con rumbo a los Juegos Olímpicos de 2028, dio a conocer la regidora Karla Escalante Ramírez, coordinadora de la Comisión del Deporte.
“No sólo ha puesto en alto el nombre de Juárez y Chihuahua, también es un ejemplo para miles de niñas, niños y jóvenes que ven en el deporte una vía para superarse”, mencionó.
Con el apoyo solicitado, Uziel, en conjunto con su entrenador físico y fisiatra, realizará un campamento de 24 días y acudirá a cuatro competencias de nivel tour continental dentro del presente año, indica el dictamen aprobado por el Cabildo.
En la discusión del asunto, el regidor Alejandro Jiménez preguntó si el deportista recibe apoyo económico de algún ente público, a lo que su entrenador, Juan de Dios Vázquez, dijo que la Conade le entrega seis mil pesos mensuales, pero tan sólo en la proteína que consume en una semana gasta 15 mil pesos.
“Llevamos trabajando juntos casi 20 años, hasta ocho horas diarias para lograr esto, acudimos a nuestro Ayuntamiento a solicitar este apoyo para buscar la medalla olímpica en Los Ángeles 2028, estuvimos cerca este año, batallamos mucho para los Juegos de Tokio, no tuvimos el apoyo, no llegamos a los Juegos”, mencionó Vázquez en su intervención ante el Cabildo.
En otro asunto, el Ayuntamiento aprobó institucionalizar la Caminata de Concientización en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora el 15 de junio, con el objetivo de dignificar y reconocer la vida de este sector de la población.
Debido a ello, esta actividad se realizará cada año en esa fecha, y será organizada por varias dependencias municipales, se informó.
La coordinadora de la Comisión de Atención a Personas Mayores, Dina Salgado Sotelo, comentó que “esta caminata es para hacer visible a la sociedad la existencia de personas de más de 60 años de edad que no tienen por qué sufrir cualquier tipo de violencia, maltrato, abuso y abandono”.
Además, el Cabildo ratificó reformas al Reglamento Interno del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, a fin de darle más transparencia a este organismo. (

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *