Ciudad Juárez.- La Escuela Preparatoria Central de Ciudad Juárez (EPCCJ) destaca por el rendimiento académico de sus alumnos.
Ayer 124 estudiantes acudieron a la ceremonia de graduación. Los alumnos graduados tuvieron un promedio de arriba de 8.5, calificación que les permitió mantenerse durante seis semestres en la institución, dijo Luisa Fernanda Espinoza, del área de Promoción y Difusión de la preparatoria.
Comentó que la institución tiene 23 años preparando alumnos excelentes, quienes tienen actividades curriculares. Esta generación de graduados es la vigésimo primera.
“Tenemos un chica que ganó el primer lugar estatal de canto, en los concursos que realiza la Secretaría de Educación y Deporte, hemos ganado los primeros lugares en ciencias básicas: fisca, matemáticas, química, y han destacado en música, teatro, basquetbol, voleibol, atletismo, los chicos que se llevaron los primeros lugares, se van a Conade al nacional, al regional también; entonces, tratamos de prepararlos de la mejor manera”, expuso.
La EPCCJ tiene una matrícula actual de 430 alumnos, que al egresar se irán con buenas bases para ingresar a cualquier universidad, dijo Espinoza, quien manifestó que al ser una organización civil los alumnos cuentan con el 50 por ciento de beca, manteniendo un promedio mínimo de 8.5.
Estimó que desde que inició la preparatoria, y a la fecha, dos mil 500 alumnos han egresado.
“Podemos presumir que el 100 por ciento de nuestros alumnos que se van a la UNAM, a la Autónoma de Guadalajara, y tenemos otros que se van a UTEP, a la de Nuevo México también (…) tenemos un exalumno que terminó su carrera de química, egresó del Politécnico de Chihuahua, cuando hizo el examen de admisión obtuvo el primer lugar, cuando salió de la universidad obtuvo también el primer lugar de todas las carreras que se graduaron y salió con un contrato de seis años en Corea del Sur”, destacó Espinoza.
Explicó que la preparatoria trabaja como una educación de un bachillerato general; sin embargo, cuentan con preparación especial de seminarios que llevan en el último semestre, enfocado en la carrera que vayan a elegir, además de tener actividades extra curriculares con deportes de voleibol, basquetbol, futbol, atletismo, teatro, música, canto, taller de lectura, club de matemáticas, entre otras.
“Nuestros alumnos destacan en lo académico, en ciencias básicas, como lo son matemáticas, física, química, es nuestro fuerte”, mencionó. (Verónica Domínguez)