Ciudad Juárez.- El doctor Lorenzo Soberanes Maya, presidente del Instituto Estatal de Profesiones (IEPAC) externó su preocupación por la presencia de la variante de Covid LP.8.1 NB.1.8.1, llamada Nimbus debido al riesgo que representa para los pacientes con enfermedades crónicas.

“En México este riesgo puede ser un mensaje de alerta para aquellas personas que viven con algún trastorno metabólico crónico fuera de control”, dijo el médico.

El también secretario del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez, explicó que Nimbus es un sublinaje de la variante dominante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad Covid-19 y que a su vez se encontró que es más contagiosa y desciende de la JN.1. que predominó durante 2024.

Soberanes Maya señaló que las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del primer semestre de 2024, revelaron que las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial, y la diabetes, afectan a un 29.9 por ciento de las personas y se consolidan como las dos principales causas de muerte en México, que en conjunto significaron 158 mil 696 decesos.

Adicionalmente, la obesidad también es un factor de riesgo para complicaciones por Covid-19, una condición presente en un 36.9 por ciento de los adultos mexicanos.

“El SARS-CoV-2 se está volviendo más endémico en algunas comunidades, pero todavía no es un patógeno estacional, como la influenza”, dijo.

Soberanes Maya recomendó a las personas enfermas realizarse diagnósticos diferenciales mediante pruebas cuando los síntomas empeoren. Una vez confirmado el virus, sugirió tomar medidas de protección, como los de la pandemia para evitar contagios, como el uso de mascarilla y el distanciamiento social, todo esto de manera preventiva. (Verónica Domínguez / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *