Ciudad Juárez.- Vecinos que viven en la calle Santiago, en la colonia Fronteriza, dijeron sentirse desesperados debido a que tienen problemas por el caudal de agua que aún corre por sus viviendas.

Ayer, personal del Municipio realizó labores de limpieza en el área, acción que agradecieron, sin embargo, buscan el apoyo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), para que concluya el desazolve en las alcantarillas que se encuentran ubicadas en la intersección de la calle Santiago y León Guzmán.

Gustavo Pérez, vocero de la JMAS, dio a conocer que los trabajos no han parado desde el pasado miércoles. Se están atendiendo tres socavones que se abrieron y se está cambiando casi un kilómetro de tuberías de agua potable y alcantarillado.

“No se pararán los trabajos hasta que no quede todo reparado y funcionando en perfecta forma. Las cuadrillas han estado trabajando de día y de noche desde que se originó la situación”, expuso.

Además de los socavones en la Fronteriza, se atienden otros dos más en el mismo sector, por lo que se requiere tiempo para concluirlos, porque es mucho el trabajo que se está haciendo, agregó el vocero.

Catalina Gámez Hernández, de 55 años, dijo que han estado limpiando el área afectada, pero en su vivienda ya no tiene medidor ni drenaje.

Mencionó que la JMAS dejó un hueco en donde se encuentra el drenaje, contiguo a su casa, en donde han caído personas y niños, por lo que pidió que se arregle para evitar más riesgos.

“Mire cómo está, ya no hay casi agua, pero volverá a venir, se llevó muchos carros, y yo a llore y llore, porque tengo sentimientos, y pensé que iba gente en esos carros, yo sí ando bien acelerada”, expresó.

Dijo que está en espera de que se le reubique del lugar, porque desde que sucedió el incidente tuvo que salirse con su hijo de su casa para vivir con un hermano que sólo cuenta con una habitación y un baño.

Catalina teme que la despidan de su trabajo debido a que faltó varios días para atender su situación, de la que le piden una constancia que acredite que está realizando un trámite para su reubicación, sin embargo, no ha encontrado la solución a su problema.

“Yo quiero levantar una barda alta para que no me pase lo mismo, porque incluso, mi hijo trae un derrame en un ojo por el lodo que sacó ayer, y traigo mi gente que me ayuda, y sin comer porque no tengo estufa, entonces, yo no puedo agarrar una despensa porque no tengo dónde cocinar”, expuso la entrevistada.

Efrén Martínez, quien reside desde 1987 en la calle Santiago y León Guzmán, dijo que tanto el líquido que baja del desagüe de la presa, y además del agua que cayó en días pasados mantienen el cauce por su vivienda, pero con los trabajos de limpieza que se realizaron ayer el área se despejó un poco más.

Sin embargo, su otra preocupación es por los vales que les dieron el pasado sábado, para adquirir cemento y material para el techo, pero no han acudido con los insumos.

“Con la limpieza han sido muy puntuales, y han estado a la disposición y al alcance de lo que ha podido hacerse, y pues hasta el momento el Municipio es el que más presencia ha hecho”, comentó.

“El Gobierno del Estado ha venido, pero igual ha sido mínima la cantidad de gente, pasaron y nos dijeron que iban a ver lo del tiradero de agua, pero hasta ahorita no han venido”, manifestó Martínez. (Verónica Domínguez / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *